En los últimos años, los tratamientos de fertilidad y el hecho de que las mujeres están teniendo bebés cada vez más tarde (a más edad) ha hecho que los embarazos gemelares sean más comunes.
Hay que diferenciar entre gemelos idénticos y lo que comúnmente conocemos como mellizos:
- Gemelos idénticos o monocigóticos son aquellos casos donde se fertiliza un solo óvulo. El óvulo se divide en dos, crenado gemelos idénticos que compartirán los mismos genes. Los gemelos idénticos son siempre del mismo sexo y con características físicas muy similares (1).
- Gemelos no idénticos o dicigóticos, coloquialmente llamados mellizos, ocurren cuando se fertilizan dos óvulos. Estos son los más comunes y el parecido será como el de dos hermanos, no tienen por qué ser iguales físicamente. Pueden ser del mismo sexo o no (1).
A continuación, puedes leer sobre 10 cosas que quizás no sabías sobre el embarazo gemelar.
10 cosas que no sabías sobre el embarazo gemelar
1. Existen más probabilidades de quedar embarazada de gemelos de forma natural cuando la mujer tiene entre 30 y 40 años. A pesar de que es más difícil concebir a medida que aumenta la edad, también aumenta la probabilidad de tener un embarazo gemelar. Esto se debe a que los ciclos pueden ser irregulares y si esto es así, puede que en una misma ovulación se liberen dos óvulos a la vez (2).
2. Por lo general, las mujeres embarazadas de gemelos necesitan más ácido fólico para ayudar a evitar los defectos en la espina bífida de los fetos. Se recomienda 1 miligramo de ácido fólico para el embarazo gemelar y 0,4 miligramos para el embarazo de un solo feto. Puede interesarle el artículo sobre «20 alimentos ricos en ácido fólico».
3. Los embarazos gemelares precisan de más vigilancia y por tanto, las visitas médicas son más frecuentes. También hay que tener en cuenta que la probabilidad de aborto involuntario después de la amniocentesis es mayor en los embarazos de gemelos.
4. Las náuseas pueden ser peor en los embarazos gemelares. El aumento de los niveles de gonadotropina coriónica humana, más conocida como la hormona del embarazo, es una de las causas de las náuseas. Los niveles de esta hormona son más altos en mujeres con embarazos gemelares y por tanto, las náuseas y vómitos pueden ser peor durante el primer trimestre (3).
También es frecuente que las mujeres embarazadas de gemelos se quejen más de dolor de espalda, dificultades para dormir y ardor de estómago. Además, existe una tasa mayor de anemia y hemorragias postparto.
5. El sangrado durante el embarazo es más común cuando hay gemelos. Si el sangrado se produce en ausencia de calambres es normal, pero sin embargo, cuando hay calambres y coágulos puede ser señal de que algo va mal y debe consultar con su médico.
6. La mujer embarazada de gemelos puede ganar más peso que aquellas que tiene un embarazo de un solo bebé. Hay dos bebés, dos placentas y más líquido amniótico. También es necesario ingerir más calorías cuando se trata de un embarazo gemelar.
7. El riesgo de desarrollar diabetes gestacional es mayor en un embarazo gemelar.
8. El riesgo de preeclampsia también es mayor en los embarazo gemelares. No existe una causa exacta, pero se conoce que se produce con más frecuencia en los embarazos de gemelos. La preeclampsia se caracteriza por presión arterial alta, proteína en la orina y en ocasiones, hinchazón en los pies, piernas y manos.
9. El parto puede adelantarse en los embarazos gemelares. La mayoría de las mujeres dan a luz a sus bebés a las 36 o 37 semanas de embarazo, aunque puede ser incluso antes. Cuando los bebés nacen después de las 34 semanas no debería ser una preocupación importante. Aunque pueden nacer con bajo peso y es más probable que tengan problemas respiratorios (4).
10. Los partos por cesárea son más comunes en los embarazos de gemelos. Hay una posibilidad mayor de que los bebés se encuentren en posición de nalgas y en estos casos por lo general, se requiere una cesárea.
Cuidados
- Se recomienda aumentar la ingesta de líquidos para evitar que aumente la presión arterial y estar hidratada en todo momento.
- Debido a que el aumento de peso es mayor en embarazos gemelares, es importante descansar mucho.
- La alimentación durante cualquier embarazo siempre es importante. Mantener una dieta equilibrada con muchas frutas y verduras frescas, cereales integrales y productos lácteos ayudará a prevenir muchas de las molestias del embarazo.
- No se debe hacer dieta durante el embarazo, pero tampoco es necesario comer por tres. Consulte con su médico cuantas calorías debe aumentar en el embarazo. También puede tomar complementos vitamínicos para prevenir problemas como la anemia.
- Evitar los grandes esfuerzos y el estrés, con el objetivo de prevenir un parto prematuro. Esto sobre todo debe hacerse a partir del séptimo mes cuando el vientre aumenta mucho de tamaño y se sentirá más cansada.
Referencias
(1) http://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/pages/what-causes-twins.aspx#close
(2) http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/twin-pregnancy/art-20048161?pg=1
(3) http://www.serpadres.es/embarazo/tu-bebe/articulo/embarazo-gemelos
(4) http://www.webmd.com/baby/features/11-things-you-didnt-know-about-twin-pregnancies?page=4