¿Se puede comer queso ricotta en el embarazo?

Cuando llega la noticia de un embarazo se revoluciona completamente la vida de los padres. De este modo, tienen nueve meses para prepararse para vivir esta aventura de cuando vas a tener un bebé.

En primer lugar, tendrás que ser sumamente cuidadosa con la alimentación, ya que esto determinará el desarrollo y el crecimiento de tu hijo. Los especialistas y expertos de la salud te harán una lista de que puedes comer y que no.

Dentro de este contexto, son muchas dudas las que surgen, sobre todo, cuando se tratan de lácteos. En este caso te explicaremos detalladamente si se puede comer queso ricotta en el embarazo.

El queso ricotta – también conocido como requesón – es un queso obtenido durante un segundo procesamiento del suero lácteo; el cual se deriva de la elaboración de quesos de pasta blanda. Sin lugar a dudas, la textura y el suave sabor lo hacen completamente irresistible.

¿Se puede comer queso ricotta en el embarazo?

En los supermercados ofrecen variedad de queso ricota y sabemos que este es uno de los preferidos de las personas. Por lo tanto, estando embarazada te preguntarás si puedes consumirlo y aquí tenemos la respuesta.

La mayoría de los quesos ricotta que encontrarás están hechos a base de leche pasteurizada. Esta pasteurización consiste en el proceso de calentar los líquidos y alimentos para así matar cualquier bacteria o parásito dañino que pudiese estar presente.

Así que en este caso, debes saber que sí puedes comer queso ricotta durante el embarazo; puesto que no existe riesgo de contraer la bacteria de la listeria. Además de ello, conforma la lista de los lácteos y quesos autorizados por los ginecobstetras.

No obstante, es importante destacar que bajo ninguna circunstancia y en ningún caso recomendamos que consumas queso ricotta o requesón elaborado de manera casera.

Tipos de queso que no se recomiendan en el embarazo

En el embarazo tienes que ser sumamente cuidadosa con los alimentos que vayas a consumir porque no todos son recomendados o seguros. Esto principalmente se debe a que puede perjudicar al feto.

Por esta razón, te diremos los tipos de queso que no son seguros para comer cuando estás embarazada, tales como: quesos frescos, quesos blandos, quesos producidos a base de leche cruda, quesos no pasteurizados, los que tienen corteza de moho (brie, camembert, Vacherin Mont d’Or), quesos de cabra ni quesos azules.

¿Por qué es una buena opción?

Antes que nada, el queso ricotta se considera una buena opción porque no implica riesgo de contraer la bacteria de listeria; la cual produce la enfermedad de listerosis que afecta principalmente al feto. Esta es capaz de provocar abortos espontáneos o partos prematuros.

De igual manera, te preparamos una lista de los beneficios que obtienes si consumes este tipo de queso:

  • Rica en calcio.
  • Aporta vitaminas del complejo B, tales como: vitamina B12.
  • Fuente de proteína de alta calidad biológica.
  • Brinda una buena cantidad de aminoácidos, tales como: la leucina, la isoleucina y la valina.
  • Favorecen el rendimiento deportivo.
  • Tiene grasas saturadas y sales en baja cantidad.
  • Buen aporte de fibra.

¿En qué forma consumir queso ricotta?

Como mencionamos anteriormente, el queso ricotta es completamente seguro para consumir cuando estás embarazada. Así que ahora te diremos en qué forma puedes comer este irresistible queso.

Por lo tanto, puedes prepararlo de la siguiente manera: Parfait De Ricotta y Yogur, ricotta batida con sabor a tomillo y limón o comerla con panecillos.

Cantidad de queso ricotta que puedes comer estando embarazada

Sabemos que en estos nueve meses escucharás infinidad de reglas y sugerencias sobre el embarazo, la alimentación, la crianza y todo lo relacionado con el tema. En Internet puedes encontrar mucha información.

Sin embargo, lo más adecuado que podemos recomendarte es que consultes con tu médico de confianza; es decir, con tu ginecólogo o ginecobstetra. Este especialista de la salud será el encargado de decirte la cantidad recomendada.

Además de ello, él estudiará tu caso en particular y te dirá si es recomendable o no que incluyas el queso ricotta en la dieta durante el periodo de gestación. También puede interesarte el artículo ¿Se puede comer morcilla en el embarazo?

0/5 (0 Reviews)

DEJA UNA RESPUESTA