Comer saludable es imprescindible para mantener un ritmo de vida ideal, lleno de energía y dinámico. Durante el embarazo el cuidado es necesario cuidarse dos veces más con respecto a los alimentos ingeridos. Algunos de los que solemos consumir con naturalidad terminan siendo perjudiciales para el desarrollo de feto y deben eliminarse de la dieta. Partiendo de esta premisa, muchas mujeres corren con la duda sobre la ingesta de quesos.
Los quesos son alimentos que aportan vitaminas D, ricos en calcio y pueden combinarse con casi cualquier menú. Son versátiles, exquisitos y se adaptan a distintas comidas, de allí nuestra necesidad de consumirlos con regularidad. Puedes disfrutar de los quesos en panes, pizzas, pastas y en muchas otras versiones pero, ¿son saludables durante el embarazo?
Si estás embarazada y quieres saber cuáles son los pros y contras de comer queso, échale un vistazo a este contenido.
¿Se puede comer queso brie en el embarazo?
El queso brie es blando y está hecho a base de leche cruda; es decir, no pasteurizado. En todo el mundo se elabora y consume a base de leche cruda, menos en Estados Unidos y Australia donde es necesario realizarlo con leche pasteurizada. Su nombre responde a la región francesa de Brie, donde cuenta la historia que se elaboró por primera vez.
Tiene un aspecto suave y una textura cremosa que lo posiciona como uno de los más deliciosos para degustar. Sin embargo, este tipo de queso no es saludable durante el embarazo. De hecho, está dentro de una lista de quesos prohibidos en la gestación en compañía del feta, gorgonzola, azul y camembert.
Anteriormente ya hemos ahondado sobre las ventajas y desventajas del gorgonzola durante la gestación, pero si quieres saber más sobre el tema, aquí puedes leer todo sobre el queso gorgonzola en el embarazo.
¿Por qué es una mala opción?
Es una mala opción comer cualquier tipo de queso blando, que contengan moho y no pasteurizado durante el embarazo. No se trata de que el mismo sea malo, sino que la forma en la que está elaborado puede afectar el desarrollo del feto.
En el proceso de la pasteurización los quesos eliminan bacterias que contiene el alimento en sí mismo. Al suprimir esta fase, el queso se mantiene expuesto a estos agentes infecciosos peligrosos para la salud del bebé. En estos casos, el embarazo está propenso al parásito de la toxoplasmosis y la bacteria listeria.
Ambas enfermedades se pueden contraer a través de los alimentos. Aunque no representan altas tasas de contagios, sí es necesario disminuir todos los riesgos para tener un embarazo saludable. La primera también puede hallarse en frutas, verduras o vegetales mal lavados, así como a través del consumo de carnes crudas.
La listeriosis, por su parte, es una enfermedad que proviene de la bacteria listeria más común relacionada con los quesos. Se contrae por el consumo de quesos blandos en la madre, pero que pueden llegar al feto provocando serios problemas como infecciones en el bebé o partos prematuros. Por estas razones está prohibida la ingesta de brie durante el embarazo.
¿En qué forma consumir queso brie?
Aunque el queso brie está prohibido durante el embarazo, sí hay una forma saludable de consumirlo. En el mercado puedes encontrar grandes alternativas como el queso president brie pasteurizado. Tienes que mirar muy bien la etiqueta y asegurarte que sí haya atravesado este proceso. Como antes mencionamos, la pasterización se encarga de calentar al queso completamente, sobre todo en su interior, para matar los gérmenes que viven en él. Cuando este procedimiento se abstiene, el mismo es solo un caldo de bacterias.
Otra forma recomendada es calentarlo o cocerlo perfectamente. Procura que llegue a una alta temperatura capaz de acabar con todas las bacterias en su interior. No es suficiente mirar que el queso se haya fundido, debe estar realmente caliente. Además, para degustarlo deberás retirar la corteza.
Si quieres optar por algunas de estas alternativas, te recomendamos consultar primeramente con tu doctor. Es probable que te recomiende una marca de queso pasteurizado que puedas comer sin problemas o indique el grado de cocción del mismo para degustarlo sin problemas.
Cantidad de queso brie que puedes comer estando embarazada
En caso de que decidas comer queso brie en su versión pasteurizada, te recomendamos comer solo dos porciones por semana. Si estás cumpliendo con una dieta específica, te sugerimos consultar con un especialista para más detalles.