23 semanas de embarazo – El color de su piel

En la semana 23 el embarazo es muy notable y tanto usted como su pareja o familiares, podrán notar lo movimientos del bebé. Este comienza a aumentar de peso y sus órganos continúan madurando.

 

Cambios en la mujer

El vientre de la mujer sigue aumentando de tamaño rápidamente. El útero sigue creciendo y haciendo más presión sobre la vejiga, lo que puede producirle pequeñas pérdidas de orina. Por ello, son importantes los ejercicios de suelo pélvico, ya que previenen la incontinencia urinaria.

Las infecciones urinarias son más frecuentes durante el embarazo. Los síntomas incluyen micción frecuente, ardor o picazón y sensación de hormigueo al orinar. Cuando esto sucede se recomida acudir al médico para tratar este problema de manera que no dañe al feto.

23 semanas de embarazo

Los cambios de humor pueden darse en todo el embarazo y son muy frecuentes. Estos se deben a los cambios hormonales. Hágale saber a su pareja como se siente y explíquele que en ocasiones el mal humor no es intencionado y no puede evitarlo.

Muchas mujeres manifiestas tener sueños extraños que son muy reales. Intente no buscar una interpretación de esos sueños. Estos son solo una manera de ordenar el exceso de actividad cerebral al que hemos estado expuestos durante el día, es en cierta medida una manera de liberar espacio en el cerebro para recibir la información del día siguiente. (1)

Los calambres en las piernas son más frecuentes en esta etapa del embarazo y en la mayoría de los casos, se dan por la noche haciendo que usted se despierte. Pueden estar causados como consecuencia de bajos niveles de calcio o magnesio en la dieta, o niveles muy bajos de sal.

Para disminuir el dolor producido por los calambres, estire bien la pierna hasta que el músculo vuelva a su posición normal y para prevenirlos beba mucha agua y realice ejercicios de estiramiento antes de ir a la cama.

Es muy probable que su flujo vaginal haya aumentando. Por lo general, es blanco y sin olor. Pero el aumento también puede deberse a una infección urinaria si tiene mal olor y ardor. En este caso consulte con su médico.

23 semanas de embarazo

Los dolores de cabeza pueden acompañarla gran parte del embarazo, dependerá de cada mujer. Son más frecuentes a partir de estas semanas y son causados por los cambios hormonales. Evite deshidratarse y para disminuir el dolor acuéstese en una habitación oscura con un paño frío sobre los ojos.

Puede sentir contracciones, estas son conocidas como las contracciones de Braxton Hicks. Se producen en la parte superior del útero y pueden causar dolor. Aparecen con más frecuencia después de haber hecho ejercicio, agacharse o haber tenido relaciones sexuales. Son totalmente normales y se dan como una práctica para cuando llegue el momento del parto.

 

Desarrollo del bebé

El feto mide unos 20 centímetros de largo y pesa alrededor de 455 gramos. Sigue creciendo y ha aumentado de peso. La cara y el cuerpo son cada vez más parecidos a la forma final (2).

El páncreas se ha desarrollado aún más y comienza a producir insulina. Las distintas áreas del corazón y los vasos sanguíneos que irrigan a este, pueden ser vistos a través de una ecografía. Aunque todavía es muy pequeño, crece rápidamente y en esta semana puede tener el tamaño de una nuez.

Los oídos están funcionando plenamente y el bebé puede reaccionar si escucha un ruido fuerte y repentino.

Los huesos continúan endureciéndose y por ello es necesario que aumente su ingesta de calcio diaria. Puede mover todos sus músculos de forma más coordenada y usted puede sentirlo.

23 semanas de embarazo

La piel del bebé es delgada y con muchas arrugas, pero se irá alisando según aumente de peso. Comienzan a depositarse los pigmentos que dan color a la piel. Nacerá con cierta pigmentación en la piel, pero no adquirirá su color definitivo hasta el final del primer año. Por otro lado, el iris aún sigue sin pigmentación, por tanto aún no tiene color (3).

Los pulmones se desarrollan rápidamente esta semana y el bebé se prepara para la primera bocanada de aire. Se produce una sustancia llamada surfactante que permite que los pulmones se inflen y desinflen sin colapsar o pegarse entre sí. El bebé comienza a practicar la respiración y esto es importante para el desarrollo de los músculos del diafragma.

 

Dieta y ejercicio

23 semanas de embarazo

La alimentación sigue jugando un papel importante en el crecimiento y desarrollo del bebé. En esta semana los huesos siguen endureciéndose y por tanto, debe incluir en su dieta diaria productos con alto contenido en calcio. Más información sobre «Alimentación durante el embarazo»

No se debe subir de peso en exceso, puesto que puede tener efectos negativos en el bebé a corto y largo plazo, y además, el parto puede resultar más complicado y tardará más en recuperar su figura.

Se estima que las mujeres aumentan alrededor de medio kilo por semana (500 gramos) en el segundo y el tercer trimestre.

El aumento de peso de cada mujer y del bebé es diferente en cada caso y está relacionado con (4):

  • Bebé – 3 kg
  • Líquido amniótico – 1,5 kg
  • Retención de líquidos, aumento de peso del útero y de senos 2,5 kg
  • Aumento del volumen sanguíneo 1,5 kg
  • Placenta 0,5 kg
  • Almacenamiento de grasas 2 -4 kg

23 semanas de embarazo

El ejercicio físico puede y debe estar presente durante todo el embarazo. Realizar actividades como caminar o nadar, son muy recomendables para las mujeres embarazadas, ya que estas actividades no presentan ningún riesgo para el feto.

El yoga y el pilates pueden ayudar a trabajar la respiración y relajación, que ayudará en el momento del parto. Además, tonifica la musculatura y esto puede facilitar el parto.

 

Consejos

23 semanas de embarazo

  • Incluso si se siente agotada, es recomendable que realice los ejercicios de estiramiento antes de ir a la cama para evitar los calambres, que pueden despertarla durante la noche.
  • Evite colocar obstáculos en el camino de la cama al baño. Puede sentir la necesidad de ir rápidamente al baño y tropezar con algo.
  • Decida dónde y cómo quiere tener a su bebé, ya que si su embarazo es de bajo riesgo puede tenerlo en casa y también debe tener en cuenta el uso de medicación. Si no quiere que se le administre la epidural y opta por un pato natural, es importante que hable con su médico y que se pueda respetar su decisión. El número de cesáreas ha aumentado notablemente en los últimos años, ya que se recurre rápidamente a ellas. Puede interesarle el artículo sobre «Los beneficios de un parto natural»
  • Para prevenir las estrías, se recomienda realizar masajes y mantener la piel bien hidratada, esto además ayudará a reducir la picazón producida por el estiramiento de la piel.

 

Resumiendo
En esta semana su familia y amigos pueden notar los movimientos del bebé si colocan la mano en su vientre. Estos movimientos son más controlados y coordinados y se pueden sentir como pequeñas pataditas. Los cambios físicos de la mujer son notables y pueden aparecer varios síntomas relacionados con el aumento del vientre, aumento del volumen sanguíneo o los cambios hormonales. Estos son totalmente normales y desaparecerán después del parto. Una alimentación saludable y realizar ejercicio físico le ayudará a prevenir o mejorar algunos de los síntomas. 

 

Referencias

(1) http://www.huggies.com.au

(2) http://www.essentialbaby.com.au

(3) Fetal Medicine Barcelona – http://inatal.org

(4) http://www.nestlebebe.es

http://www.netmoms.es

http://similac.com

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA