El parche transdérmico es un método anticonceptivo hormonal. Es una banda adhesiva que se adhiere a la piel y mide aproximadamente 4,5 centímetros. Contiene hormonas combinadas que se van liberando gradualmente y pasan al torrente sanguíneo para prevenir el embarazo. Es un método muy eficaz (6 de cada 100 quedan embarazadas en un año) y es necesario reemplazarlo una vez a la semana (1).
Se pueden encontrar en cualquier farmacia y cada envase está compuesto por tres parches, lo que le dará protección durante un mes. Es esencial que se use de forma correcta para que sea efectivo.
Cómo funciona
El parche se puede colocar en cualquier área del cuerpo, menos en los senos y la piel irritada. Se suele colocar en el abdomen, nalgas, la parte superior de la espalda o parte exterior del brazo (2).
Es importante que la piel al colocarlo esté seca y sin cremas. Debe permanecer colocado durante 7 días. A los 7 días se elimina y se pone otro, esto se hace durante tres semanas seguidas y se descansa la cuarta semana (3). En esta última semana, tendría lugar el sangrado.
Es recomendable, colocar los parches en distintas partes del cuerpo para evitar una posible irritación. Además, debe estar adherido completamente, si no fuese así, deberá utilizar un nuevo parche.
El uso de este anticonceptivo puede provocar diferentes cambios en la mujer que evitan el embarazo:
- Previene la ovulación. El óvulo no es liberado de los ovarios y por tanto no puede haber fecundación (embarazo).
- El moco cervical se espesa y esto dificulta la movilidad de los espermatozoides, impidiendo que estos lleguen al útero.
- Reduce la probabilidad de que se produzca la implantación del óvulo fecundado, ya que el revestimiento de la pared del útero no se prepara para el embarazo.
Beneficios
El parche anticonceptivo es un método sencillo y cómodo de usar. No es necesario hacer nada antes de tener relaciones sexuales y algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual. Pero además se pueden obtener algunos beneficios, entre ellos se incluyen los siguientes:
- Regula el ciclo menstrual.
- Períodos más cortos y menos abundantes.
- Reduce los dolores y calambres de la menstruación.
- Solo es necesario colocarlo una vez a la semana.
- La capacidad de quedar embarazada vuelve rápidamente al dejar de usarlo.
- Algunos beneficios para la salud son: reduce el acné, disminuye la probabilidad de tener un embarazo ectópico, de tener cáncer de endometrio y de ovario y también es menos probable tener anemia por deficiencia de hierro (4).
Desventajas
La principal desventaja del parche anticonceptivo es que NO protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Además, pueden aparecer algunos efectos secundarios:
- Irritación de la piel en la zona donde está ubicado el parche.
- Sangrado entre períodos.
- Sensibilidad en los senos.
- Náuseas y vómitos.
Si estos síntomas continúan durante más de 3 meses debe consultar con su médico, ya que es probable que necesite cambiar a un método anticonceptivo mejor para usted.
Efectos secundarios graves
Todos los anticonceptivos hormonales pueden causar efectos secundarios graves, aunque esto es poco común. Entre ellos se encuentran los siguientes: trombosis, ataque al corazón y embolia pulmonar.
La probabilidad de que se den efectos secundarios graves aumenta si la mujer:
- Fuma y es mayor de 35 años.
- Tiene diabetes.
- Tiene la presión arterial alta o colesterol.
- Problemas hereditarios en la coagulación de la sangre.
En algunos casos los parches anticonceptivos no son aconsejados. Estos casos incluyen (5):
- Mujeres que están lactando.
- Cuando está embarazada o sospecha que puede estarlo.
- Padece alguna enfermedad hepática o renal.
- Problemas cardíacos.
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Cáncer de seno o matriz.
- Tienen varices.
- Problemas dermatológicos.
- Tienen sobrepeso.
En cualquier caso, existen otros métodos anticonceptivos que pueden ser más adecuados para usted. Si quiere conocer los métodos más eficaces puede leer el artículo «Los 15 métodos anticonceptivos más eficaces».
Referencias
(1) http://www.healthline.com/health/birth-control-patch#Effects2
(2) http://www.medicina21.com/doc.php?apartat=Farmacia&id=1840
(3) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a602006-es.html
(4) http://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/birth-control-patch-ortho-evra
(5) http://www.planificanet.gob.mx/index.php/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos/parche-anticonceptivo.php