La diferencia entre gemelos y mellizos

Los embarazos de gemelos y mellizos no son muy frecuentes, aunque han aumentado en los últimos años debido a que hay más mujeres que son madres a partir de los 30 años, cuando el embarazo de gemelos es más probable; y también como causa de los tratamientos de fertilidad.

Se estima que el 30% de estos embarazos son de gemelos y el 70% son mellizos.

Pero ¿qué diferencia hay entre gemelos y mellizos?

 

Gemelos

bebes gemelosEn el caso de los gemelos, estos parten de un solo óvulo y un solo espermatozoides. Es decir, un óvulo es fecundado por un espermatozoide y al dividirse puede dar lugar a dos o más embriones.

Los gemelos pueden estar en una sola bolsa amniótica o en bolsas separadas y aunque por lo general, se alimentan de la misma placenta, también pueden tener dos placentas separadas. Esto dependerá del momento de la división, de manera que si la división se produce entre el cuarto y el octavo día, cada feto tendrá su propia bolsa y compartirán placenta (esto sucede en el 75% de los casos).

Los embriones que tienen su propia bolsa y comparten placenta tienen el mismo material genético (el 100%) y son del mismo sexo, con características físicas similares y el mismo grupo sanguíneo; pero cada uno tendrá su propia huella dactilar.

Cuando la división se produce más tarde, alrededor del día 10 de gestación, los embriones compartirán placenta y bolsa.

La posibilidad de tener gemelos no está condicionada por la herencia genética, aunque esto no se ha demostrado al 100%.

 

Mellizos

bebes mellizosLos mellizos se forman a partir de dos óvulos y dos espermatozoides y siempre están en bolsas amnióticas separadas, cada una con su propia placenta.

En este caso, los hermanos pueden ser de diferentes sexos y el parecido físico que comparten no será más que al de hermanos nacidos de distintos embarazos, ya que comparten el 50% de los genes.

Los hermanos mellizos pueden tener el mismo grupo sanguíneo o no, y al igual que los gemelos, pueden tener el “vínculo gemelar”, que consiste en tener mucha compenetración en el plano psicológico entre ambos.

Hay más posibilidades de tener un embarazo de mellizos si:

  • Existen antecedentes familiares de embarazos múltiples.
  • Si ya se han tenido embarazos múltiples.
  • En mujeres que se quedan embarazadas con más de 30 años.
  • Cuando ya ha tenido muchos embarazos.
  • En los casos en los que la mujer se halla sometido a un tratamiento de fertilidad.

 

Los médicos solo utilizan el término embarazo gemelar o gemelos indistintamente si hablan de gemelos o mellizos.

 

Cuándo puedes saber si tu embarazo es múltiple

ecografias en el embarazoHace varias décadas, la mayoría de las mujeres que estaban embarazadas de más de un bebé, no lo sabían hasta el momento del parto. Sin embargo, en la actualidad es algo que se puede saber desde el primer trimestre de gestación.

En el embarazo múltiple algunos síntomas como el aumento de peso, las náuseas y vómitos o la sensibilidad en los senos, son más pronunciados. Pero es una ecografía lo que confirmará si se trata de uno o más bebés.

A partir de las 6 o 8 semanas se puede ver con bastante fiabilidad el número de embriones que hay en el útero. Pero cuantos más embriones haya, el riesgo de equivocación también es mayo, ya que alguno puede no verse durante la prueba.

 

Pero, ¿serán gemelos o mellizos?

diferencia entre gemelos y mellizosHay pruebas como el análisis de vellosidades coriónicas y la amniocentesis que pueden indicar con seguridad si se trata de gemelos o mellizos. Pero, estas pruebas pueden ser difíciles de realizar en los embarazos múltiples.

Otra manera de saberlo es a través de una ecografía, observando si hay una o más placentas y si son del mismo sexo o diferente.

Un especialista puede realizar una ecografía transvaginal (introduciendo un aparato por la vagina) entre la semana 9 y 14 de embarazo y podrá determinar casi al 100% de seguridad si los bebés comparten una sola placenta.

Si los bebés comparten una sola placenta, son gemelos. En el caso, de que hayan dos placentas, pueden ser mellizos o gemelos. Por otro lado, si son de sexos diferentes son mellizos y si son del mismo sexo, pueden ser gemelos o mellizos.

En ocasiones, los resultados pueden ser confusos y no se puede determinar con claridad si se trata de gemelos o mellizos. En estos casos, es mejor esperar al momento del nacimiento donde un especialista determinará si los bebés compartieron placenta o no.

[quote_box_center]A veces, es necesario pedir una prueba de ADN para comprobar si los bebés son gemelos o mellizos.[/quote_box_center]

 

¿Es importante saber si son gemelos o mellizos?

La mayoría de los padres quieren saber si sus hijos son gemelos o mellizos por simple curiosidad. Pero también es importante por razones médicas.

Los gemelos que comparten una sola placenta tienen un riesgo especial durante el embarazo y es que se estima que hasta el 15% de estos bebés desarrollan el síndrome de transfusión gemelar. Es una afección en la que uno de los gemelos dona fluidos al otro y por ello, este tiende a crecer más rápido. Este problema puede ser mortal para ambos bebés si no se trata de forma adecuada.

sindrome de transfusion gemelar

Si tus bebés nacen en bolsas separadas y con placentas separadas y además, son del mismo sexo, la forma más fiable para saber si son gemelos o mellizos es un análisis de ADN.

 

Complicaciones de un embarazo gemelar

embarazo gemelarLos embarazos de gemelos o mellizos requieren por lo general más cuidados y su complicación más frecuente es el parto prematuro. Por ello, las visitas prenatales deben hacerse con más frecuencia para verificar las condiciones del embarazo e intentar que los bebés nazcan a término.

En algunos casos, se dan ciertas complicaciones como la falta de espacio en el útero y es necesario inducir el parto o realizar una cesárea.

Los síntomas en los embarazos gemelares son más pronunciados, por tanto, las náuseas, vómitos, aumento de peso, etc., se notarán más desde las primeras semanas.

También existe un riesgo mayor de complicaciones comunes del embarazo como la diabetes gestacional y la preeclampsia.

 

Si estas embarazada de gemelos, deberás llevar un seguimiento mayor de tu embarazo, lo que se traduce en más visitas prenatales. Con los avances médicos de hoy en día, un embarazo gemelar no tiene porque ser un embarazo de riesgo, pero asegúrate de seguir las indicaciones médicas y consulta cualquier duda con tu matrona o ginecólogo/a.

embarazo

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA