En esta tendencia de comer sano a nivel mundial, las embarazadas no pasan por alto. Su dieta debe estar vigilada por los expertos en la materia, los ginecobstetras, ya que la alimentación será determinante en el desarrollo y crecimiento del feto.
De esta manera, uno de los alimentos más populares son las coles de Bruselas que forman parte del grupo de las verduras. Estas con de color verde, pequeñitas (miden aproximadamente 2.5 y 5 centímetros) y redondas. Así que esta verdura pertenece a la familia del repollo, donde están incluidas también la col rizada, el brócoli, la col silvestre (berza) y la coliflor.
¿Se pueden comer coles de Bruselas en el embarazo?
Durante el embarazo son muchas las dudas que aparecen en las mujeres sobre qué tipos de alimentos deben comer. En Internet y por medio de tus familiares encontrarás mucha información incluso hasta saturarte. Sin embargo, aquí te explicaremos a detalle si se pueden comer coles de Bruselas en el embarazo.
En primer lugar, tienes que saber que el consumo de coles no representará ningún problema ni para ti ni para el bebé que viene en camino. Así que puedes comerla sin preocupaciones, no obstante, debes tomar ciertas precauciones como con cualquier verdura.
Las verduras juegan un papel indiscutible en la mejora de la salud de las personas porque aportan un gran número de vitaminas y minerales. Por lo tanto, esta no es la excepción en las mujeres embarazadas.
Aunque sea permitido su consumo cuando estás embarazada debes saber que existe un riesgo, contraer el parásito de la toxoplasmosis; el cual está presente en el agua y en la tierra. Por ello, debes tomar ciertas medidas como lavar muy bien las verduras y comerlas cocidas.
¿Por qué es una buena opción?
Al consumirlas bien lavadas y cocidas eliminarás cualquier riesgo de contraer el parásito de la toxoplasmosis. De esta manera, sigue siendo una buena opción para comer cuando vas a tener un bebé.
Como mencionamos anteriormente, las coles de Brusela aportan un sinfín de beneficios y propiedades que no querrás perderte. Antes que nada, se recomiendan porque permite que la embarazada tenga una buena digestión y un buen tránsito intestinal, olvidándote del molesto estreñimiento.
De igual manera, incluirlas en tu dieta aportará nutrientes importantes, tales como: los folatos y la vitamina B9. Los folatos por su parte brindan el buen cierre de la médula espinal fetal.
Así mismo, son utilizadas porque proporcionan suministro de agua, vitaminas, antioxidantes, fibras y minerales, sobre todo, el hierro. Sin lugar a dudas puedes estar segura que si la consumes, tu sistema inmunitario será fortalecido al 100%; ya que aporta mucha vitamina C.
Otras verduras recomendadas para consumir estando embarazada
Los expertos de la salud enfatizan que el consumo apropiado de vitaminas durante el embarazo está relacionado con la prevención de las enfermedades en la infancia. Por consiguiente, hemos preparado una lista de otras verduras que puedes comer y tienen gran valor nutricional:
- Espárragos: poseen una buena cantidad de vitaminas A, E, K y B como el ácido fólico.
- Escarola: poderosa fuente de vitamina A y C.
- Guisantes: ricos vegetales que aportan vitamina C y K. Además son una fuente de fibra.
- Verduras de hoja verde: principalmente las espinacas y las acelgas, son ricas en fibra. Igualmente aportan vitaminas del grupo B como carotenoides y ácido fólico. También contienen hierro, potasio, calcio y vitamina E.
- Tomates: es un potente alimento por sus cualidades nutritivas, tales como: vitamina C, K y biotina.
- Brócoli: rico en vitamina C, E, K y ácido fólico. Además de ello, tiene una buena cantidad de fibra.
- Judías verdes: ricas en calcio y fibra. En cuanto a las vitaminas, son un aporte de vitamina C y ácido fólico.
- Pimientos: son ricos en vitamina C, carotenoides y fuente importante de fibra.
¿En qué forma consumir coles de Bruselas?
En general, la mayor parte de las mujeres desarrollan anticuerpos contra la toxoplasmosis, pero aún hay una parte que no. Tu médico tratante deberá indicarte un análisis de sangre que determine tu condición inmunológica frente a este parásito.
Por lo tanto, si cuenta con los anticuerpos, no tienes que preocuparte por las siguientes recomendaciones. Como te mencionamos anteriormente, el parásito está presente en las verduras así que debes lavarlas con mucho cuidado antes de comerlas.
Te recomendamos que no comas coles de Bruselas crudas o en restaurantes donde desconoces si fueron lavadas. Del mismo modo, si vas a realizar actividades de jardinería, utiliza guantes.
Cantidad de coles de Bruselas que puedes comer estando embarazada
Finalmente ya te dijimos que consumir cuando estás en embarazo coles de Bruselas no es un riesgo. Por el contrario, es recomendable. En cuanto a la cantidad que puedes comer esto dependerá de tu gusto y también de las indicaciones que de tu ginecobstetra para tu caso en específico.