39 semanas de embarazo – Impaciente

Es probable que no haya experimentado muchos cambios en esta semana. Su peso seguirá igual, aunque el bebé sigue aumentando de peso, pero más lentamente.

En la semana 39 el bebé tiene todos sus órganos lo suficientemente maduros para sobrevivir en el exterior, incluyendo sus pulmones.

 

Cambios en la mujer

Es normal que la mujer se sienta incómoda e impaciente por ver la cara de su bebé. Pero con frecuencia el primer embarazo puede tener una duración más larga y sobrepasar las 40 semanas.

39 semanas de embarazo

El pelo crece más rápidamente y también puede aparecer en zonas no deseadas como la cara, la espalda o en los pezones. No dude en eliminarlos si usted los encuentra desagradables. La depilación puede ser segura durante el embarazo.

Los dolores de espalda pueden empeorar estas semanas. Intente descansar en una postura correcta y poner algo de calor en la zona dolorida.

Las hemorroides son frecuentes en el embarazo, pero en esta semana también puede tener diarrea, lo que hará que las hemorroides sean menos dolorosas (1).

Su peso se mantendrá más o menos estable durante estas semanas, aunque el bebé continuará aumentando de peso, pero más lentamente.

Los pechos alcanzan su tamaño máximo, aunque pueden aumentar un poco con la acumulación de leche. Con el tiempo estos volverán a su tamaño normal. Puede comenzar a aparecer el calostro y algunas mujeres necesitan usar protectores en sus sujetadores. También puede notar los pechos cada vez más sensibles al tacto.

39 semanas de embarazo

Los ojos pueden estar más irritados y secos, pero es algo normal que desaparecerá después del nacimiento del bebé. Puede utilizar gotas que lubriquen los ojos, pero puede consultar con su médico o farmacéutico sobre otro producto más eficaz.

Más información en «Cambios en la visión durante el embarazo».

El parto puede darse cualquier día en esta etapa y es importante que esté atenta a los síntomas que lo indican como la ruptura de la bolsa, contracciones regulares que van aumentando de intensidad, diarrea o náuseas o pérdida del tapón mucoso. En este momento estará teniendo visitas prenatales semanalmente, consulte con su médico o matrona acerca de los síntomas del parto y pregunte cualquier duda que le surja.

 

Desarrollo del bebé

El feto mide 36 cm según la medida céfalo caudal y 48 cm de longitud total. El peso es de 3,250 kg aproximadamente. Aumentará de peso un poco más durante estas últimas semanas (2).

Los pulmones del bebé son lo suficiente maduros como para respirar por sí solo si naciera en este momento.

Las conexiones neuronales continuarán realizándose a lo largo de su primera infancia. Pero el cerebro, ha madurado lo suficiente como para recibir estímulos externos, como la música (3).

La posición que presenta el feto en esta semana es muy probable que sea la definitiva, puesto que no tiene mucho espacio para moverse y el parto cada vez está más cerca.

El bebé comienza a almacenar los anticuerpos que recibe de la placenta. También recibirá anticuerpos si es alimentado con leche materna. Estos lo protegerán contra las infecciones que puede adquirir en el exterior del útero (4).

La grasa bajo la piel continúa acumulándose y será la encargada de mantener la temperatura corporal del bebé cuando nazca. La piel es más blanca y el color de esta irá cambiando después del nacimiento.

 

Dieta y ejercicio

39 semanas de embarazo

La alimentación sigue siendo importante si usted decide dar el pecho a su bebé. Es necesario que continúe incluyendo en la dieta alimentos variados y ricos en nutrientes (5).

Es esencial beber mucha agua para disminuir la hinchazón de las extremidades y en ocasiones, de la cara. Puede aumentar la ingesta de líquidos incluyendo zumos de frutas en su dieta diaria. Además, de líquidos son un aporte importante de vitaminas.

Puede seguir realizando ejercicio físico, como realizar largos paseos o nadar. La sensación de estar en el agua le puede resultar agradable, ya que su cuerpo flota y se puede mover con más facilidad.

 

Consejos

39 semanas de embarazo

  • Manténgase informada y lea libros o revistas sobre el parto, primeros cuidados del bebé, alimentación, etc.
  • Si tiene niños mayores, aproveche estas semanas para pasar tiempo con ellos y que estos se involucren en la preparación de las cosas del bebé.
  • Aunque usted haya planeado tener un parto natural, tiene que ser consciente de que si hay alguna complicación el médico puede decidir realizar una cesárea. Debe estar abierta a todas las opciones posibles.

 

Resumiendo
En la semana 39 es normal que esté incómoda y un poco desesperada por ver la cara de su bebé. Debe permanecer tranquila y no impacientarse. Aproveche para pasar tiempo con su familia y su pareja, ya que después del nacimiento esto será más difícil. Cuide su alimentación y manténgase activa y realice un poco de ejercicio, largos paseos o nadar le ayudarán a mantenerse distraída y a relajarse.

Referencias

(1) http://www.whattoexpect.com/pregnancy/week-by-week/week-39.aspx
(2) http://www.essentialbaby.com.au/weekly-guide-to-pregnancy-week-39.html
(3) http://www.huggies.com.au/pregnancy/week-by-week/39-weeks-pregnant
(4) http://similac.com/pregnancy/39-weeks-pregnant
(5) http://inatal.org/el-embarazo/semana-a-semana/278-semana-39-de-embarazo.html

 

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA