En la semana 24 es normal que la mujer comience a sentirse más agotada. El bebé continúa creciendo y madurando y ya tiene las proporciones de tamaño que tendrá al nacer, aunque todavía necesita aumentar su peso.
La alimentación en esta etapa es muy importante, ya que problemas como la anemia y la diabetes gestacional son más frecuentes a partir de este momento.
Cambios en la mujer
El vientre sigue aumentando de tamaño y su embarazo ahora es muy evidente. A la hora de colocarse el cinturón de seguridad en el coche, debe ponerlo por debajo del vientre, ya que hay que intentar presionarlo lo menos posible.
Los pezones durante el embarazo pueden volverse más oscuros y prominentes. Esto es completamente normal y forma parte de la preparación de los pechos para la lactancia materna.
También, pueden aparecer pequeños granos en las aureolas que generan un lubricante aceitoso que ayudará a nutrir y a mantener flexibles los pezones.
Durante esta semana es normal que aumente su apetito y se sienta más cansada de lo habitual, al realizar las mismas actividades. Intente descansar cuando lo necesite y evite comer en exceso. Sustituya los antojos como el chocolate o el helado, por un yogur o zumo de frutas naturales.
Los cambios en la visión son frecuentes en el embarazo. Puede experimentar sequedad en los ojos o que estos estén irritados sin motivo aparente. Si usa lentes de contacto, es posible que estas le resulten más incómodas y necesite usar gafas. Hay algunos productos que pueden mejorar la sequedad e irritación de los ojos. Por lo general, la situación vuelve a la normalidad después del parto. Leer más acerca de “Cambios de la visión en el embarazo”
Las estrías pueden ser más notables en esta etapa, ya que su piel se ha estirado más. El vientre, los muslos, los senos y las caderas suelen ser las zonas más afectadas.
Parece que no existen tratamientos eficaces para evitar este problema. Sin embargo, realizar masajes y mantener hidratada las zonas más propensas puede ayudar a prevenirlas (2).
El exceso de saliva aumenta a partir de esta semana y aunque puede resultar incómodo, es completamente normal. Los dolores de cabeza también pueden aumentar y afectar a su concentración. Si estos no remiten debe consultar con su médico.
La anemia es frecuente durante el embarazo y sobre todo a partir del segundo trimestre. Por ello, es importante, cuidar la alimentación ingiriendo productos con alto contenido en hierro o algún suplemento vitamínico que cubra las necesidades de hierro en el embarazo. Leer sobre “Los riesgos de la anemia en el embarazo”
Desarrollo del bebé
El feto mide aproximadamente 21 centímetros de largo y pesa alrededor de 530 gramos. Continúa desarrollándose el cerebro, los riñones, pulmones y el tracto gastrointestinal (1).
Ya habrá sentido los movimientos del bebé. Estos al principio son como pequeños aleteos y a medida que el feto crece, los movimientos son más fuertes y coordinados. Comenzará a crear su propio patrón de descansos y momentos de más actividad. Los movimientos son una señal de que está sano y se nota que estos se han reducido deberá consultar con su médico.
Las huellas dactilares continúan formándose esta semana y serán un marcador único de su propia identidad. Las pestañas y las cejas ya han crecido, el resto del vello que cubre todo el cuerpo del bebé desaparecerá al nacer y solo mantendrá el pelo de la cabeza, las pestañas y las cejas.
La mayoría de los órganos sensoriales han madurado, por lo que comienza a interactuar con los estímulos del exterior. A través, del líquido amniótico el feto se familiariza con olores y sabores. Aunque no es capaz de ver, ya que dentro del útero hay mucha oscuridad (3).
Dieta y ejercicio
La alimentación durante el embarazo debe ser sana y equilibrada. Es posible comer fuera de la casa, sobre todo cuando no se tiene el tiempo suficiente o las ganas para cocinar.
Es importante no llegar hambrienta a la hora de la comida, para eso comer una pieza de fruta, galletas saladas o un puño de frutos secos puede ayudar. Intente pedir platos cocinados a la parrilla o hervidos en lugar de fritos, y verduras al vapor como acompañamiento en lugar de papas fritas.
Si las porciones son grandes comparta con su acompañante, o bien, lleve el resto para otra comida en su casa. Se deben comer pequeñas porciones varias veces al día para evitar el exceso de peso.
Comer frutas y verduras es imprescindible para llevar un embarazo saludable. Intente comprar frutas de temporada, además de ser más económico, la fruta madura tiene más cantidad de nutrientes. En los mercados, estos productos a veces son de mejor calidad, al ser más frescos y en ocasiones, orgánicos (4).
El ejercicio físico diario le ayudará a mantener sus niveles de energía y a controlar el aumento excesivo de peso.
Se recomienda realizar ejercicio físico al menos tres veces a la semana durante 20 o 30 minutos. Este no tiene que se muy intenso, tan sólo realizando largos paseos obtendrá muchos beneficios. Además, es importante que continúe practicando los ejercicios de suelo pélvico, para fortalecer la zona. Esto ayudará en el momento del parto y evitará incontinencias urinarias.
Consejos
- Es posible que en esta semana su médico le proponga realizarse la prueba de detección de glucosa para detectar diabetes gestacional. Esta surge en el embarazo y desaparece después del nacimiento del bebé.
- No hay evidencia científica de que los tintes de pelo puedan causar algún daño en el feto. Pero, sin embargo, se recomienda evitarlos durante el embarazo, o al menos, usar aquellos que están hechos con productos naturales.
- El jugo de arándano es rico en vitamina C y ayuda con las infecciones urinarias. Intente tener este producto en casa si usted es propensa o padece una infección urinaria.
- Mantenga las piernas en alto siempre que pueda. Esto ayudará a disminuir la hinchazón y la sensación de piernas cansadas.
Referencias
(1) http://www.essentialbaby.com.au/weekly-guide-to-pregnancy-week-24.html
(2) http://www.huggies.com.au/pregnancy/week-by-week/24-weeks-pregnant
(3) http://inatal.org/el-embarazo/semana-a-semana/252-semana-24-de-embarazo.html
(4) http://similac.com/pregnancy/24-weeks-pregnant