Usar faja postparto ¿sí o no?

¿Acabas de dar a luz y ya estás pensando cómo eliminar la tripa postparto?

Esta es una de las mayores preocupaciones de las mujeres tras el parto. Pero debes saber que es normal que esa tripita se mantenga algunas semanas, ya que los órganos tienen que volver a su sitio y tamaño habitual.

La musculatura del abdomen no tiene la fortaleza que tenía antes del embarazo y es necesario ir recuperando esa fuerza, pero poco a poco.

Los defensores de la faja dicen que ayuda a que la zona abdominal se recoloque con mayor rapidez y hace que los órganos internos y la piel se recuperen más rápido. Además, consideran que le da seguridad a la mujer a la hora de realizar algunos movimientos.

Por otro lado, los detractores aseguran que la faja postparto no ayuda a que los músculos se fortalezcan, ya que esto solo sucede con el ejercicio físico.

Como puedes ver, hay opiniones contradictorias, pero debes saber que no se ha demostrado que las fajas postparto ayuden a recuperar antes tu figura.

faja postparto

Por todo ello, lo mejor antes de que comiences a usar la faja postparto es que consultes con tu médico y matrona; ya que cada mujer es diferente y el especialista podrá asesorarte teniendo en cuenta tus necesidades.

Los profesionales y estudios realizados, indican que los músculos y los órganos alterados durante el embarazo son capaces de recolocarse por sí solos sin necesidad de ejercer presión externa con una faja.

La recomendación general suele ser:

«Usar la faja, pero no abusar de ella».

¿Por qué?

[quote_box_center]La faja puede ayudar, pero si se utiliza mucho, los músculos del abdomen y la espalda no se ejercitan con los movimientos de la mujer, por tanto, acaba teniendo un efecto contrario y la musculatura de la zona tardaría más en fortalecerse.[/quote_box_center]

 

Pero, ¿cuándo puedes comenzar a ponerte la faja postparto?

faja postpartoDesde Natalben, no recomiendan que la faja postparto se use inmediatamente después del parto, es decir, en el puerperio inmediato.

El aumento del tamaño del útero y la distensión abdominal se producen de manera fisiológica y es necesario un tiempo para que se recuperen de forma natural.

Cuando el parto es vaginal, algunos expertos aconsejan comenzar a usar la faja postparto un poco antes de finalizar la cuarentena. En el caso, del parto con cesárea, se recomienda esperar hasta después de la cuarentena.

Sin embargo, algunos médicos no desaconsejan su uso incluso desde el día después del parto. Ya que según indican, disminuye los dolores y dan cierta estabilidad a la espalda, obligando a que la mujer mantenga una postura correcta. Si fuera así, el uso debe aumentar gradualmente y siempre siguiendo las indicaciones médicas.

Recomendación de uso según la web Bekia padres: dos horas diarias los primeros días tras el parto e ir aumentando hasta 8 horas, durante 3 o 4 meses.

 

Parto por cesárea y faja postparto

cesarea cicatrizEn este caso también hay opiniones contrarias. De manera que, algunos consideran que es bueno para la cicatrización de la herida y reducir la inflamación. Y otros, dicen que no se debe usar una faja postparto después de una cesárea bajo ningún concepto, hasta que no cicatrice la herida.

Debido a este desacuerdo, lo mejor es que consultes con tu médico acerca del uso o no de la faja. Este te dará indicaciones teniendo en cuenta tu cuerpo, ya que no se deben aplicar las mismas reglas para todas las mujeres; porque cómo he dicho en numerosas ocasiones cada embarazo y cada mujer es diferente.

 

Episiotomía y faja postparto

episiotomiaSi te han realizado una episiotomía no debes usar las fajas tipo braga o pantalón. Estas pueden disminuir la transpiración de la zona y dificultar la cicatrización.

De todas maneras, las fajas tipo braga o pantalón no son recomendables durante las primeras semanas, ya que la zona del perineo tarde en fortalecerse entre 6 y 8 semanas después del parto, aunque no se haya realizado una episiotomía.

 

Tipos de fajas postparto

faja postpartoHay diferentes tipos de fajas postparto, dependiendo de la zona que quieras moldear.

Puedes encontrar fajas para ajustar la cintura, fajas estilo tubo, fajas con tirantes y sujetador incorporado o tipo pantalón.

También puedes encontrar fajas de distintos materiales, como algodón o microfibra. A la hora de escoger el modelo ten en cuenta que sea un material transpirable para evitar el exceso de sudoración.

 

A tener en cuenta a la hora de comprar una faja postparto

faja postparto1. Es importante, que cuando vayas a comprar una faja elijas la talla correcta. En los diferentes modelos te indicará la talla óptima según la medida de tu cintura. La faja tiene que apretarte, pero no demasiado.

2. Las fajas que se sujetan con velcro son más fáciles de usar y cómodas porque puedes ir adaptándolas según tu cuerpo vaya cambiando.

3. Las fajas no son milagrosas y es recomendable usarla períodos breves de tiempo. Debes usarlas con el objetivo de estar más segura, cómoda y estable, y seamos sinceras, disimular tu figura debajo de la ropa.

4. No debes obsesionarte con su uso, ya que tu cuerpo irá volviendo a la normalidad de forma natural.

 

El ejercicio físico, tu gran aliado

ejercicio en el postpartoEl ejercicio físico es el que realmente te puede ayudar a recuperar la figura tras el embarazo. Y aunque creas que es imposible sacar tiempo para realizar alguna actividad física, es importante que le dediques al menos media hora al día.

Si puedes dejar a tu bebé con algún familiar, las actividades al aire libre son una buena elección. Correr, caminar o nadar te ayudará a fortalecer la musculatura de todo tu cuerpo.

Otra opción, es salir a pasear diariamente con el bebé, al menos una hora y a buen ritmo. Recuerda siempre llevar calzado y ropa cómoda para evitar lesiones.

También puedes acudir a clases de yoga o pilates con bebés. En estas clases la participación de tu bebé es indispensable para realizar los ejercicios que indica el monitor/a. Una vez asistas a varias clases, puedes comenzar a hacer los ejercicios en casa.

No son aconsejables los abdominales comunes hasta varios meses después del parto. Sin embargo, si puedes realizar abdominales hipopresivos.

[quote_box_center]¡Importante! Antes de comenzar a realizar ejercicio físico consulta con tu médico o matrona. Por lo general, se recomienda esperar al menos un mes después del parto para comenzar un rutina de ejercicios. Sin embargo, debes tener en cuenta que el simple hecho de dar el pecho a tu hijo te ayudará a recuperar la figura y a reducir el tamaño del útero. [/quote_box_center]

 

Resumiendo
No se ha comprobado que el uso de la faja postparto ayude en la recuperación y recolocación de los órganos internos de la mujer implicados en el embarazo. Sin embargo, existen opiniones contradictorias y algunos consideran que usar la faja postparto ayuda a que la recuperación sea más rápida. En cualquier caso, lo mejor es consultar con los profesionales y seguir sus indicaciones, ya que todas las mujeres son diferentes y cada parto es distinto. 
5/5 (1 Review)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

1 Comentario

  1. Después de tener a mi bebe tenia dudas sobre usar o no las fajas pero después de escuchar varios comentarios positivos sobre las fajas me decidí a usarlas, compre unas en farmacias guadalajara porque se me hizo muy bien el precio ademas de que son de muy buena calidad, tengo 20 días usándolas y no he tenido ningún problema.

DEJA UNA RESPUESTA