Cuándo es necesaria hacer una episiotomía y cuándo no

Una episiotomía es una incisión en el perineo (tejido entre la abertura del ano y la vagina) durante el parto. Antes, realizar este tipo de incisión era muy frecuente, pero actualmente, solo se recomienda en ciertos casos.

Durante años, se pensó que una episiotomía podía ayudar a evitar los desgarros vaginales durante el parto y que dichas incisiones se curaban mejor que los propios desgarros. Hoy en día se sugiere que las episiotomías no evitan estos problemas y por ello, no se deben usar como rutina en los partos.

La recuperación es incómoda y a veces la incisión quirúrgica es mayor que el desgarro natural que se pudo haber producido. También se corre con el riesgo de que los puntos se infecten. Además, algunas mujeres comentan que tener relaciones sexuales les causa dolor incluso varios meses después del parto.

 

Cuándo es necesario

episiotomia
El bebé no está en la posición correcta. La cabeza debe estar hacia abajo.

Las episiotomías ya no se recomiendan, sin embargo, en ocasiones es necesario realizarlas. El médico podría recomendar una episiotomía si (1):

  • Existe la posibilidad de un desgarro vaginal extenso.
  • El bebé no está en una posición adecuada para pasar por el canal del parto.
  • El bebé tiene que salir rápidamente. Puede que no esté recibiendo suficiente oxígeno y tenga que salir lo antes posible para evitar el riesgo de problemas en el nacimiento e incluso una muerte fetal.
  • Un bebé extremadamente grande.

Si usted no ha recibido ningún tipo de anestesia como la epidural, se le pondrá anestesia local en la zona para realizar la incisión (2).

 

Cómo se realiza

Una episiotomía es una intervención sencilla que se realiza después de aplicar un anestésico local para que la mujer no sienta ningún dolor. Después del parto la incisión se cierra con puntos de sutura y es necesario realizar ciertos cuidados para que no se infecte.

episiotomia

Hay dos tipos de incisión: mediana y mediolateral (3).

  • La incisión mediana es la más común y consiste en realizar un corte recto entre la vagina y el ano.
  • La incisión mediolateral se realiza en un ángulo. En este caso, la probabilidad de desgarro es menor, pero el proceso de curación llevará más tiempo.

 

Cuidados de una episiotomía

Cuando se realiza una episiotomía o hay un desgarro en el parto, la herida puede doler durante algunas semanas, especialmente cuando camina o se sienta.

Hay algunas cosas que puede hacer para promover la curación:

  • Mantener la herida limpia. Cuando vaya al baño a orinar, intente limpiarse con agua para prevenir la infección (4).
  • Aplicar compresas frías en el área afectada puede calmar el dolor de la herida.
  • Cuando necesite ir al baño a defecar, presione la herida suavemente con una compresa o almohadilla limpia, para prevenir el dolor y el estiramiento del área afectada.

episiotomia

  • Siéntese con cuidado y si es necesario, utilice un cojín acolchado en lugar de sentarse en una superficie plana.
  • Utilice la medicación para calmar el dolor cuando sea necesario. Es probable que su médico le recomiende un calmante para aliviar el dolor, sobre todo durante los primeros días.

Si el dolor se intensifica, tiene fiebre o la herida está enrojecida y con pus, puede que se haya infectado  y deberá consultar con su médico lo antes posible.

 

Prevenir la episiotomía

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para prevenir una episiotomía. Aunque en ocasiones, es necesaria para asegurar la salud del bebé y la madre.

Las siguientes medidas pueden reducir la necesidad de una episiotomía:

  • Durante la segunda etapa del parto, en el momento que está empujando se le pueden aplicar compresas calientes en el perineo con el fin de suavizar el tejido y ayudar a prevenir desgarros en la piel.
  • Algunos profesionales también optan por masajear la zona del perineo. Se le conoce como masaje perineal y puede realizarse  durante el parto para hacer que la piel sea más flexible. Este tipo de masaje también es recomendable antes del parto, algunas semanas antes de la fecha prevista para el nacimiento del bebé (5).

episiotomia

  • Una buena nutrición, hace que la piel esté sana y una piel sana es más flexible.
  • Compresas calientes durante el parto.
  • Evitar acostarse boca arriba mientras empuja. Cambiar de postura relajará los músculos y no se ejercerá tanta presión en el perineo.

 

Resumiendo
La episiotomía cada vez es menos frecuente y los profesionales son conscientes de que se debe usar solo en ciertos casos. La curación puede ser dolorosa e incómoda para la mujer. Hay ciertas medidas que puede tomar incluso antes del parto para prevenirla. Aunque debe saber que en ese momento lo que prima es su seguridad y la del bebé y en ocasiones es necesario realizarla.
 
Referencias

(1) http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-depth/episiotomy/art-20047282?pg=2
(2) http://americanpregnancy.org/labor-and-birth/episiotomy/
(3) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000482.htm
(4) http://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/pages/episiotomy.aspx
(5) http://www.webmd.com/baby/tc/episiotomy-and-perineal-tears-overview?page=2

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA