38 semanas de embarazo – Cuenta atrás

En la semana 38 el bebé ya ha madurado como para vivir de forma independiente en el exterior. Aunque muchos de sus órganos seguirán desarrollándose durante meses, e incluso años.

En estas últimas semanas, no hay muchos cambios en la mujer y se siguen teniendo los mismos síntomas, pero puede comenzar las señales que indican el comienzo del parto en cualquier momento.

 

Cambios en la mujer

38 semanas de embarazo

Por lo general, el vientre no crece mucho más a partir de estas semanas. Pero es normal que se sienta incómoda y con ganas de ver a su bebé.

Puede sentir hormigueo en la zona de la pelvis. Esto se debe a que el feto se ha colocado más abajo y presiona esta zona.

En cualquier momento se puede desencadenar el parto y es importante que esté atenta a las señales que lo indican (1):

  • Contracciones regulares cada 5 o 10 minutos que van aumentando de intensidad.
  • Pérdida del líquido amniótico.
  • Sangrado similar a la menstruación.
  • Disminución de movimientos fetales.

Algunas mujeres pueden comenzar a dilatar varias semanas antes del parto. Pero es a los 10 cm de dilatación cuando el canal del parto está listo para empujar.

También es probable que el tapón mucoso del cuello uterino se expulse en esta semana, pero no necesariamente significa que haya llegado el momento del parto. Este puede retrasarse unas semanas más.

Puede tener problemas para dormir estas semanas debido a su volumen. Se recomienda acostarse de lado y con una almohada entre las piernas. Tumbarse boca abajo es imposible y boca arriba no es recomendable, porque el peso de su vientre puede comprimir uno de los principales vasos sanguíneos (vena cava) (2).

La hinchazón de pies y tobillos es muy normal en esta semana. Puede resultar realmente incómodo y tendrá problemas para ponerse sus zapatos. Después del parto, volverán a la normalidad, pero mientras tanto intente poner las piernas en alto siempre que pueda y beba mucha agua.

38 semanas de embarazo

Puede que sus senos comiencen a expulsar un líquido amarillento, llamado calostro. Este está lleno de anticuerpos que protegen al recién nacido, tiene muchas proteínas y pocas grasas y azúcares, es fácil de digerir, porque será la primera comida de su bebé si usted decide optar por la lactancia materna. Leer sobre los “Beneficios de la lactancia materna”.

Las visitas al baño pueden aumentar estas semanas. El bebé presiona la vejiga y hay menos espacio disponible en esta, por lo que tendrá que vaciarla con más frecuencia. Es importante que continúe bebiendo líquidos, pero puede evitar ciertos productos diuréticos.

En esta semana también es frecuente que la mujer tenga diarrea. Es una señal de que falta poco para el nacimiento del bebé. Beba mucha agua y comidas ligeras, evite los alimentos grasos o productos ricos en fibra.

 

Desarrollo del bebé

La medida céfalo caudal de feto es de 35 cm y la longitud total de 47 cm. El peso puede estar alrededor de los 3,100 kg, seguirá aumentando de peso hasta el nacimiento, pero más lentamente (3).

El feto está preparado para vivir fuera del útero y el riesgo de dificultad respiratoria al nacer es del 3%. Los órganos siguen desarrollándose en las últimas semanas, aunque están casi todos en pleno funcionamiento.

El cerebro ha madurado y esto ayuda a que el feto perfeccione la respiración, mejore la digestión, regule su ritmo cardíaco y se prepare para su primera comida.

Los movimientos del bebé pueden reducirse aún más esta semana y es que tienen cada vez menos espacio para moverse dentro del útero. Pero si hay una reducción importante de los movimientos y usted siente que algo no está bien, consúltelo con su médico.

Los pulmones siguen madurando y producen más surfactante, una sustancia que impide que los sacos de aire en los pulmones se peguen entre sí (4).

 

Dieta y ejercicio

La alimentación debe cuidarse también en esta etapa. Es importante que ingiera alimentos que le aporten todos los nutrientes necesarios y se mantenga hidratada, esto ayudará a reducir la hinchazón.

38 semanas de embarazo

Hay un mito con respecto a la comida picante, y es que esta induce el parto. No hay ninguna evidencia científica de que esto sea así. Si los alimentos picantes han sido parte de su dieta durante el embarazo, no hay ninguna razón para dejar de comerlos ahora. Sin embargo, si los alimentos picantes son nuevos en su dieta, estos pueden producirle algunos problemas estomacales como la acidez (5).

La comida picante se ha relacionado con los problemas del sueño, ya que pueden producir acidez estomacal e indigestión y esto puede dificultar el sueño. Así que si usted está teniendo problemas para dormir, es recomendable que evite estos alimentos.

Puede continuar realizando ejercicio físico. Caminar o nadar, son actividades que puede realizar fácilmente y su vientre no es un impedimento. El ejercicio también puede ayudar a que se relaje en estas últimas semanas y que su mente esté ocupada en otra cosa, que no sea el momento del parto y los miedos y preocupaciones ante este.

 

Consejos

38 semanas de embarazo

  • Evitar las grandes multitudes y estar cerca de personas que pueden estar enfermas. Necesita estar sana y en buena forma para el parto y esto puede suceder en cualquier momento.
  • Quizá sería bueno que abasteciese su congelador de comida. Durante las primeras semanas después del nacimiento en lo último en lo que pensará será en cocinar. Hacer sopas y guiso y congelarlos puede ser una buena idea, para no comer comida rápida o poco nutritiva esas primeras semanas de vida del recién nacido.

 

Resumiendo
En la semana 38 de embarazo los síntomas en la mujer son similares a los de semanas anteriores. Puede que esté impaciente por ver la cara de su bebé, pero este será el que decida cuando salir. Lo mejor que puede hacer usted es relajarse y estar atenta a las señales que indican el comienzo del parto. El bebé sigue madurando en estas últimas semanas y a pesar de que más lentamente, seguirá aumentando de peso hasta el nacimiento. 

Referencias

(1) http://inatal.org/el-embarazo/semana-a-semana/277-semana-38-de-embarazo.html
(2) http://www.huggies.com.au/pregnancy/week-by-week/38-weeks-pregnant
(3) http://www.essentialbaby.com.au/weekly-guide-to-pregnancy-week-38.html
(4) http://www.whattoexpect.com/pregnancy/week-by-week/week-38.aspx
(5) http://similac.com/pregnancy/38-weeks-pregnant

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA