¿Qué es la diástasis?

Durante el embarazo, el útero en crecimiento estira los músculos del abdomen. La diástasis es una separación entre los lados derecho e izquierdo del músculo recto mayor del abdomen.  Es un problema común en las embarazadas y afecta alrededor del 66% de las mujeres (1).

Los bebés recién nacidos también pueden tener este problema, aunque por lo general, desaparece por sí solo. Es más probable en las mujeres que quedan embarazadas a partir de los 35 años y en aquellas con embarazos múltiples o bebés muy grandes (2).

El embarazo no causa la diástasis, se trata del aumento de peso y otros cambios en el cuerpo de la mujer que provocan este trastorno (3).

diastasis

Este trastorno se desarrolla al final del embarazo, pero es más notable inmediatamente después del parto. Los músculos abdominales se debilitan y causan dolor de espalda, por lo que resulta difícil levantar objetos o hacer ciertas actividades de la rutina diaria.

Otros síntomas que presentan las mujeres con diástasis incluyen el estreñimiento y la incontinencia urinaria. Además, en ocasiones puede que le resulte difícil respirar y moverse con normalidad. El signo más característico es el vientre abultado tras varios meses del parto.

Aunque es poco frecuente la diástasis puede dar lugar a una hernia en las vísceras abdominales y que el suelo pélvico se debilite.

Por lo general, los músculos vuelven a su lugar después del parto, pero en algunos casos el problema se mantiene hasta un año después del nacimiento del bebé.

Cuándo es un problema

La diástasis se considera un problema cuando la separación entre los músculos abdominales es de 2,5 centímetros aproximadamente (4).

Prevención

Es un problema difícil de prevenir, ya que tiene una prevalencia de entre 30% y 70% en las mujeres embarazadas. No realizar grandes esfuerzos cogiendo muchos peso, una dieta rica en proteína y vitamina C junto con una correcta hidratación pueden ser consejos útiles para evitar la diástasis.

Además, hay que tener cuidado con los ejercicios que se realizan en el embarazo. Algunos movimientos favorecen la separación de los músculos del abdomen. Por ello, es recomendable consultar con un especialista antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios durante el embarazo.

 

Tratamiento

diastasis

En la mayoría de los casos la diástasis desaparece por sí sola (5). Incluso, si la separación abdominal no es demasiado grande, es posible hacer vida normal con ella. Pero es importante que si decide tener otro embarazo los músculos vuelvan a estar juntos de nuevo.

En cuanto al tratamieno hay opiniones dividas al respecto. Por un lado, algunos recomiendan la cirugía para solucionar el problema desde el primer momento y otros optan por la fisioterapia.

Con ayuda de un fisioterapeuta puede aprender algunos movimientos para que los músculos vuelvan a su lugar y fortalecer el suelo pélvico, de esta manera no tendrá que pasar por quirófano y lidiar con las antiestéticas cicatrices. Sin embargo,  si los ejercicios no funcionan quizá deba someterse a una cirugía, conocido como abdominoplastia (6).

 

Resumiendo
La diástasis es un problema común en las mujeres embarazadas. Consiste en la separación de los músculos abdominales a causa del peso y la presión ejercida del útero al crecer. En la mayoría de los casos, estos músculos vuelven a su sitio tras el parto, pero en ocasiones este trastorno puede durar más de un año. Es importante, que conozca los síntomas y que solicite información a un especialista, ya sea a su médico o a un fisioterapeuta especializado, el cuál le podrá enseñar a realizar una serie de ejercicios para mejorar el problema. 

 

Referencias

(1)http://www.bebesymas.com/postparto/pregunta-a-la-matrona-que-es-y-como-solucionar-la-diastasis-de-los-rectos-abdominales
(2) http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/diastasis-recti/faq-20057825
(3) http://mutusystem.com/diastasis-recti-test-what-works-and-what-to-avoid.html
(5) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001602.htm
(4) http://www.fisioterapia-online.com/articulos/diastasis-de-rectos-que-es-como-la-soluciono
(6) http://www.webmd.com/baby/guide/abdominal-separation-diastasis-recti

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA