El tapón mucoso es una sustancia pegajosa de color transparente o rosado, muy similar al flujo vaginal. El tapón se forma en el cuello uterino para evitar que las bacterias entren el útero y proteger al bebé de las infecciones.
Antes del parto, este tapón se expulsa debido a que el cuello del útero comienza a dilatarse. Es una señal de que el cuerpo se prepara para el nacimiento del bebé.
El tapón mucoso puede expulsarse poco a poco en pequeñas cantidades o todo de una vez. La expulsión es indolora y podrá ver una masa pegajosa de color transparente, rosado y a veces marrón. Puede aparecer manchado de sangre, pero esto es normal si solo son pequeñas cantidades.
Si se producen pérdidas de sangre muy roja o abundante, se debe acudir al médico de inmediato para determinar la causa, ya que estas hemorragias pueden ser una señal de complicaciones graves.
Algunas mujeres no se dan cuenta cuando expulsan el tapón mucoso, ya que es similar al flujo vaginal y este es normal en las últimas semanas de embarazo.
El tapón mucoso puede despegarse del cuello uterino después de un examen vaginal o después de tener relaciones sexuales. Esto sucede a menudo y solo es un indicativo de que el momento del parto esta cerca.
En ocasiones, el tapón sale junto al líquido amniótico y no se puede diferenciar. De cualquier manera, en los partos vaginales el tapón siempre es expulsado en cualquier momento, ya sea antes o durante el parto (1).
Después de expulsar el tapón mucoso el parto puede comenzar en las siguientes horas, o bien, días e incluso semanas después de la expulsión (2).
Si el tapón mucoso se expulsa días o semanas antes del parto, es conveniente evitar las relaciones sexuales y los baños en piscina para evitar que lleguen infecciones (3).
Para las mujeres primerizas el tapón mucoso es expulsado generalmente unos días antes de que comience el parto y a menudo puede ser una señal de parto prematuro si sucede antes de las 36 semanas de embarazo. En este caso, deberá acudir a su médico de inmediato porque esto puede ser un indicio de otras complicaciones (4).
Cuando el tapón mucoso se pierde bastante antes del parto y el embarazo continúa con normalidad, el tapón tiene la capacidad de regenerarse en un par de días, lo cual ayuda a seguir protegiendo al bebé de infecciones (5).
«La expulsión del tapón mucoso no significa que el parto sea inminente»
Si se observa que se ha expulsado el tapón mucoso, pero el saco amniótico no se ha roto, se aconseja que intente relajarse y no acudir al médico de inmediato. La expulsión no significa que el parto sea inminente, deberá comentar el hecho con su médico en su próxima consulta, pero puede permanecer en casa hasta que rompa el saco amniótico y comiencen las contracciones (6).
Referencias
(1) http://www.huggies.com.au/pregnancy/care/mucous-plug
(2) http://americanpregnancy.org/labor-and-birth/mucus-plug/
(3) http://www.guiainfantil.com/articulos/parto/natural/el-tapon-mucoso-en-el-embarazo-y-el-parto/
(4) http://www.justmommies.com/articles/mucous-plug.shtml
(5) http://espanol.babycenter.com/a25008093/tap%C3%B3n-mucoso-qu%C3%A9-es-y-cu%C3%A1ndo-sale
(6) http://www.newkidscenter.com/Mucus-Plug.html
Hola, estoy de 35 semanas, tengo 31 años y será mi 1r bebe.
Ayer expulsé el tapon mucoso mientras orinaba. Era incoloro amarillento. Que me recomendarias? Llamé al medico (no el que me visita siempre, este no estava) y me dijo relax, zero relaciones sexuales y nada de baños.
Pero leiendo veo que todos los articulos coinciden en que al explusar indica que se acerca el gran dia,espero que no sea así, ya que es muy pronto.
Hago reposo absoluto? Puedo hacer algo para que se regenere solo?
Espero una respuesta.