¿Por qué es importante la revisión ginecológica tras el parto?

Sin duda el cuerpo de la mujer se transforma durante el embarazo y después del parto. No sólo en el aspecto físico, la espalda, la vista, y otros sentidos o componentes del cuerpo también cambian. Algo comprensible ya que la mujer experimenta en tan sólo 9 meses una alteración física y hormonal muy intensa. Ahora, después de dar a luz, todos elementos de su aparato reproductor deberán volver a su posición previa al embarazo.

Es el principal motivo por el que es importante una revisión ginecológica tras el parto. Además, el especialista es quien mejor te podrá orientar y resolver todas tus dudas, como por ejemplo cuánto tiempo es adecuado esperar, después del parto, para volver a mantener relaciones sexuales.

Revisión ginecológica tras el parto, ¿cuándo y para qué acudir?

Lo ideal es acudir en 15 o 20 días después del parto salvo si la paciente ha sido intervenida por cesárea, en este caso se recomienda acudir en 7 días para quitar los puntos y comprobar que a herida cicatriza correctamente. Muy importante acudir cuanto antes si, en cualquiera de los dos casos, padeces fiebre superior a 38º durante más de dos días, aparecen grietas e inflamación en los pezones o notas una hinchazón aguda y repentina en manos y piernas.

Ya en consulta cabe la posibilidad de que el ginecólogo realice una citología ginecológica para examinar el cuello del útero. También comprobará el tamaño y el estado del canal vaginal, los músculos del suelo pélvico, que normalizan la continencia urinaria, posibles grietas o heridas en las mamas causadas por la lactancia y los resultados arrojados por la analítica de sangre que se recomienda realizar a todas las recién estrenadas mamás.

Otros aspectos importantes en los que el ginecólogo puede ayudarte son: establecer una dieta adecuada al periodo de lactancia o en el tema de las relaciones sexuales. Después del parte es normal que la mujer experimente un menor interés en mantener relaciones (baja el nivel de libido), pues su vida de madre la mantendrá realmente ocupada. Si llega el momento de mantener relaciones y estas resultan dolorosas acude al ginecólogo para poner una solución.

Otros posibles problemas del parto

La aparición de hemorroides es algo bastante frecuente después del parto y aunque normalmente su evolución es favorable a medida que pasan los días y mejora la circulación sanguínea de la zona perineal, requiere atención y análisis médico. En casos extremos será necesaria una intervención de cirugía.

Además de comprobar que todos los elementos internos en el cuerpo de la madre están en perfecto orden y estado, es importante localizar si existe otro tipo de patología no física que, en ocasiones, puede derivarse del parto, hablamos de los trastornos psíquicos.

Algunos síntomas como el llanto o la irritabilidad de la madre son normales. La falta de horas de sueño, el cansancio acumulado y los cambios hormonales pueden suponer un verdadero caos de emociones. Si estos síntomas derivan en algún tipo de depresión o invalidez para ocuparse del bebé urge acudir al psicólogo.

 

Resumiendo

En definitiva, la revisión ginecológica tras el parto es fundamental para afrontar lo más sana y segura posible la nueva etapa de mamá. Cuidarse a sí misma y controlar que todo vuelve al estado anterior al parto, con la ayuda del especialista, es vital para evitar complicaciones y sentirse bien. Más información en este artículo.

  

José Mª Fernández Moya, Director Médico del Instituto de Medicina EGR

 

Este es un post invitado realizado por los profesionales del Instituto de Medicina EGR, instituto médico con carácter multidisciplinar situado en Aravaca (Madrid). EGR ofrece todo tipo de servicios médicos a través de un amplio equipo profesional y especializado, con más de 20 años de experiencia. Entre sus especialidades destacan ginecología y obstetricia.

 

0/5 (0 Reviews)
Como no existe la academia donde enseñen a ser la madre perfecta, busco formas innovadoras de ayudar a madres jóvenes a vivir una maternidad plena, ayudándolas a comprender las etapas del desarrollo del embarazo, el parto y la crianza de los hijos. Lo más importante es disfrutar de cada instante, el aprendizaje viene con la experiencia.

DEJA UNA RESPUESTA