Todo lo que tienes que saber sobre el masaje perineal

¿Estás penando en quedarte embarazada? Pues debes tener en cuenta que el masaje perineal es algo que debes tener en cuenta para que puedas ayudar a evitar la episiotomía. También servirá para que se puedan evitar cualquier tipo de desgarros mientras que estás en trabajo de parto.

Las madres cada vez necesitan estar mejor informadas, y por este motivo, el día de hoy te traigo un post que será de mucha ayuda. De esta forma, evitarás los traumas perineales y lograrás tener un periné más elástico y con un buen tono muscular, el cual posibilite que la cabeza de tu bebé pueda salir de una forma más sencilla.

Por este motivo, te invito a que leas por completo este post, porque aquí conocerás todo lo que debes saber sobre este masaje, y todos los beneficios que te puede aportar.

¿Por qué es tan importante el masaje perineal?

También conocido como masaje pélvico, este es un masaje que está orientado a aumentar la flexibilidad de los tejidos y disminuir la resistencia musculare. Gracias a esto se produce un aumento en la distensión en el perineo, lo que permite tener una gran flexibilidad para los partos naturales.

Por otra parte, este masaje también ayudará a reconocer la sensación de presión, la cual se repetirá después de la fase de expulsión del parto. En este momento se pone en marcha la relajación necesaria en ese momento, y es por esto que se recomienda comenzar con el masaje regular a partir de la semana 34 de embarazo como mínimo.

Recuerda que, el masaje perineal te aportará muchos beneficios interesantes, en especial porque así lograrás conseguir los resultados que buscabas. La frecuencia con la que se debe hacer es de una o dos veces por semana, aunque si lo haces con un poco más de frecuencia podrás obtener una mayor flexibilidad en el momento del parto.

¿Qué necesitarás para el masaje perineal?

Para realizar el masaje perineal de una forma correcta no es necesario tener un gran equipamiento en casa ni mucho menos. Es indispensable utilizar un aceite que sea totalmente natural o cualquier tipo de lubricante que tenga una base acuosa.

Sin embargo, debes asegurarte de que elegirás un producto que se adapte al uso específico en la zona perineal porque de lo contrario podría producirte una gran irritación. En todo caso, los aceites más recomendables para el masaje perineal son los siguientes:

#1 Aceite de masaje Motherlylove Down Below Perineum

Aceite de masaje Motherlylove Down Below Perineum, 30 ml, reduce las lágrimas y el trauma, acelera la recuperación, se absorbe fácilmente, aumenta la flexibilidad, no es pegajoso, apto para veganos
384 Opiniones
Aceite de masaje Motherlylove Down Below Perineum, 30 ml, reduce las lágrimas y el trauma, acelera la recuperación, se absorbe fácilmente, aumenta la flexibilidad, no es pegajoso, apto para veganos
  • Reduce las lágrimas masajeando con este aceite 100 % natural de omega con vitamina E añadida.
  • Masajear el perineo, la investigación ha demostrado, ayuda a reducir las lágrimas o la probabilidad de necesitar una episiotomía
  • Al masajear el perineo desde 34 semanas, durante 5 minutos mmimum en cada sesión, aumentará su confianza para empujar sin tensar al dar a luz.
  • Nuestro aceite de masaje Perineum se mezcla con aceite de aguacate que se ha demostrado que ayuda con la recuperación celular y aumenta la capacidad de estiramiento de las células.
  • Sin aceites pegajosos. Mezclado solo con aceites que absorben en la piel, lo que permite que la piel del perineo se estire más fácilmente.

Este es un aceite especialmente pensado para el masaje perineal en las mujeres embarazadas, y que cuenta con vitamina E añadida. Con el uso de este aceite y la correcta aplicación del masaje perineal podrás evitar que se tenga que hacer la episiotomía.

Se trata de una mezcla de aceite de aguacate que ayudará a la recuperación celular, y que aumenta la capacidad de estiramiento de las células. Es perfecto para aumentar la elasticidad de la piel del perineo porque se absorbe muy bien en la piel, y ayudará en gran medida a que se produzca un mayor estiramiento.

Lo mejor

  • Es un aceite completamente natural a base de aguacate
  • Ofrece una gran elasticidad al perineo
  • Tiene un precio bastante conveniente

Lo peor

  • Algunos clientes se quejan de que no viene bien sellado

#2 Aceite de Masaje Premium Gleitzeit

Aceite de masaje PREMIUM Gleitzeit 200 ml para estrías del embarazo u otras y cicatrices para masajes perineales y de pareja
254 Opiniones
Aceite de masaje PREMIUM Gleitzeit 200 ml para estrías del embarazo u otras y cicatrices para masajes perineales y de pareja
  • ✅ Producto de calidad MADE IN GERMANY. Dermatológicamente testado. Recomendado para hacer masajes perineales durante el embarazo y como tratamiento para cicatrices.
  • ✅ Como TRATAMIENTO PARA CICATRICES, el aceite de masaje ayuda a mejorar su apariencia. Perfecto para aumentar la elasticidad de la piel y para prevenir la sequedad.
  • ✅ En el caso de estrías del embarazo, los aceites de alta calidad son perfectos para cuidar la barriga de las e mbarazadas y aumentan la elasticidad de la piel. También son ideales para las estrías provocadas por el au mento de peso.
  • ✅ PIEL SECA: ayuda a regular la hidratación propia de la piel y aumenta la elasticidad.
  • ✅ ACEITE DE MASAJE: para masajear el cuerpo proporcionando una hidratación intensa gracias a los aceites d e almendras, de girasol, de nuez de macadamia, de germen de trigo y de jojoba, y a la valiosa vitamina E, con un alto contenido de ácidos grasos esenciales.

Si estás buscando un aceite de una excelente calidad y a un precio realmente accesible, este sin duda es uno de los mejores que encontrarás en el mercado. Es perfecto tanto para el masaje perineal como para la recuperación de las estrías de una forma bastante efectiva.

Este se absorbe de una forma bastante efectiva en la piel, lo que ayudará a regular la hidratación de la piel aumentando la elasticidad. Está hecho con ingredientes completamente naturales y que tienen una gran cantidad de ácidos grasos esenciales lo que lo hace perfecto para todos los usos.

Lo mejor

  • Tiene una gran relación entre calidad y precio
  • Ofrece una gran hidratación y un gran aumento de la elasticidad
  • Está dermatológicamente testeado para evitar cualquier reacción alérgica

Lo peor

  • Este producto no tiene puntos negativos

#3 WELEDA Aceite de Masaje Perineal

Rebajas
WELEDA Aceite para Masaje Perineal (1x 50 ml)
4.242 Opiniones
WELEDA Aceite para Masaje Perineal (1x 50 ml)
  • Para un parto sin episiotomía: Una preparación al nacimiento con ejercicios que relajan el tejido del perineo aumentan la posibilidad de tener un parto sin episiotomía.
  • Tejido elástico: Utilizado mediante un masaje regular a partir de la semana 34, ayuda a dar flexibilidad al tejido del perineo manteniéndolo elástico y suave.
  • Aumenta la elasticidad: La composición de aceite de Almendra Dulce y aceite de Germen de Trigo, ricos en vitamina E, permite un masaje suave, dando elasticidad al tejido del perineo.
  • Excelente calidad WELEDA: Con Aceite de Almendra BIO y Aceite de Germen de Trigo.
  • Contenido: 1 x WELEDA Aceite para Masaje Perineal

Este es un aceite de alta calidad, que está especialmente recomendado para el masaje perineal, siendo un producto completamente natural. Ofrece un grado muy elevado de hidratación para que se puedan tener los resultados esperados, y así se lograrán tener los mejores resultados.

Se trata de un aceite específico para que no vaya a afectar negativamente la zona íntima, puesto que está completamente testeado para evitar cualquier tipo de irritación. Es una mezcla de aceites naturales que aumentarán considerablemente la elasticidad de tu piel de una forma rápida.

Lo mejor

  • Tiene una alta calidad
  • Su precio es bastante ajustado
  • Es una combinación de aceites que permite tener unos mejores resultados

Lo peor

  • Los resultados varían dependiendo del tipo de piel

¿En qué casos está contraindicado?

Es importante tener en cuenta que en algunos casos el masaje perineal está contraindicado. En todo caso, debes conocer cuándo no se deben realizar cuando:

  • La embarazada tiene infecciones vaginales de repetición o activas
  • Se presenta cualquier tipo de lesión vaginal
  • Placenta previa
  • Amenaza de parto prematuro
  • Rotura temprana de las membranas
  • Se tiene programada una cesárea

Si no se presenta ninguna de estas situaciones entonces puedes aplicarte los masajes para que puedas tener una mayor elasticidad en tu zona íntima y que así el parto no se vaya a complicar. De esta forma se evita cualquier tipo de fórceps, episiotomía o de cualquier tipo de desgarro durante el parto.

¿Cómo se hace el masaje perineal de forma correcta?

Antes de comenzar debes elegir un sitio que sea bastante cómodo, y debes lavarte las manos antes de comenzar para que puedas evitar cualquier infección. En todo caso, puedes usar un espejo que te facilite la visibilidad y así familiarizarte con el perineo. Siempre será mejor realizar el masaje después de una ducha caliente cuando los músculos están distendidos para tener unos mejores resultados. Y debes tener en cuenta lo siguiente:

Preparación para el masaje

Antes de comenzar, debes asegurarte de que se tendrán en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Siempre es mejor hacer el masaje en una posición semisentada o incluso en cuclillas. Además, es indispensable que tengas las uñas cortas para evitar cualquier tipo de lesión.
  • Es mejor utilizar el dedo pulgar si se hace automasaje, sin embargo, si lo hace un hombre lo recomendable es que utilice los dedos índice y corazón.
  • Se deben lubricar bien los dedos a utilizar con cualquier aceite o lubricante acuoso. No se debe usar ningún tipo de aceite perfumado, los más aconsejables son los que te he mostrado más arriba.

Comienza con la introducción de los dedos

Es el momento de comenzar con el masaje perineal, y para ello debes seguir estos pasos:

  • Introduce los dedos en la vagina unos 3 o 4 centímetros con las piernas separadas.
  • Se debe empujar el periné hacia abajo, hacia el recto y hacia los lados de la vagina firmemente.
  • Es importante hacer el masaje con decisión, pero con mucha delicadeza hasta que se sienta una sensación de quemazón o escozor.
  • La presión se debe mantener durante 2 minutos o hasta que ya no sea soportable.

Realiza movimientos de vaivén

Después de haber hecho los pasos anteriores, será el momento de realizar movimientos de vaivén durante 3 a 4 minutos. Siempre se debe evitar realizar cualquier tipo de presión sobre la abertura de la uretra, puesto que de lo contrario se podrían presentar infecciones de orina.

Es recomendable que hagas el masaje diariamente durante una semana para empezar a notar resultados en el periné. Este irá aumentando su capacidad para estirarse y se aumentará la flexibilidad en gran medida.

Ventajas de los masajes perineales

Existen muchas ventajas de realizar un correcto masaje perineal, dentro de las principales a tener en cuenta están:

  • Aumentan la elasticidad de los músculos lo que ayudará a que se pueda tener un parto natural mucho más fácil.
  • Pueden colaborar tanto hombre como mujer para hacer el proceso del parto de una forma mucho más activa.
  • Reducirán el dolor en la zona genital en el período postparto.
  • Son muy fáciles de realizar.
  • Puedes familiarizarte con las sensaciones que sentirás en la zona durante el parto.

Por estos motivos se recomienda que se hagan los masajes perineales de una forma efectiva y rápida. Así, te podrás asegurar de que no tendrás ningún tipo de problemas.

0/5 (0 Reviews)
Durante varios años trabajé como responsable de una marca de juguetes que todos conocéis, pero a día de hoy me dedico a analizar estos productos para que tú ahorres tu tiempo y tu dinero.

DEJA UNA RESPUESTA