La parte económica preocupa mucho a la mayoría de los padres. Tener un bebé supone un gasto importante, pero este se puede reducir si recurrimos a algunos trucos.
Antes de comenzar a hacer compras debemos tener en cuenta nuestro presupuesto. El primer año de vida del bebé, supone un importante gasto económico, sobre todo para aquellos padres primerizos y sin familiares o amigos con bebés.
Los gastos también pueden variar dependiendo del país de residencia. Pero recomendamos investigar un poco sobre los precios de los artículos necesarios y todo lo que necesitará el bebé durante el primer año. Hacer este ejercicio ayudará a concienciarnos de los costes y a tomar medidas para ahorrar desde el principio.
Hospital
El primer gasto importante puede ser la factura del hospital. Si usted tiene un seguro que cubra todos los gastos, esta no será muy elevada. Pero dependiendo del país donde resida, los costos de los medicamentos, como la epidural, pueden ser muy altos.
Compartir habitación ayudará a reducir la factura, al igual que si opta por un parto natural.
Alimentación
La lactancia materna durante los primeros meses puede hacerle ahorrar mucho dinero. Además, esta tiene números beneficios para la madre y su bebé. Si tiene la posibilidad de dar el pecho a su bebé, aproveche este recurso.
Cuando el bebé comience a ingerir otros alimentos, como fruta y verdura; procure preparara las papillas y compotas en casa. Por lo general, los alimentos preparados para bebés tienen un precio elevado.
Pañales
La mayoría de los padres optan por los pañales desechables porque estos resultan más cómodos de usar. Una vez se utilizan se tiran a la basura.
Sin embargo, los pañales de tela pueden contribuir a reducir los gastos durante el primer año del bebé. Algunos, se cuestionan si el lavado de estos pañales supondrá un gasto mayor, pero realmente los gastos se reducen usando este tipo de pañal
Ropa del bebé
Hay que ser consciente de que el bebé crece rápidamente y de nada nos sirve comprar mucha ropa. Si tiene la suerte de tener familiares o amigos con bebés más grandes que el suyo, podría usar la ropa para su bebé y ahorrarse mucho dinero.
Muchas veces, compramos varios pares de zapatos al bebé. Este no necesitará zapatos hasta que comience a caminar, así que podemos evitar comprar este complemento.
Otros artículos para bebés
En el mercado existen una gran variedad de artículos diseñados para los bebés. Normalmente, no son necesarios y tienen un precio muy elevado.
Las mantas de diversos tamaños, bolsos especiales para llevar las cosas del bebé, almohadas que pueden ser peligrosas o numerosos juguetes que el bebé no podrá utilizar, son productos que nuestro bebé no necesita.
Ayuda de familiares y amigos
En ocasiones, la familia y amigos se ofrecen a ayudarte con la compra de algunos artículos que tu bebé necesita. O bien, te recomienda una niñera de confianza, que siempre será más económico que una guardería.
Acepta y agradece toda la ayuda ofrecida, puesto que te permitirá ahorrar dinero y te facilitará las cosas durante el primer año.
Segunda mano
Hay muchas tiendas de segunda mano especializadas en productos y ropa para bebés.
Elija comprar en estas tiendas siempre que sea posible y también puede vender aquellos artículos de su bebé que ya no usa.
Biberones
Las madres que hayan descartado la lactancia materna, no tiene porque comprar varios biberones de diverso tamaño, color y marca. Existe un mercado enorme alrededor de este producto, pero debemos esperar hasta que nazca el niño, para averiguar cuál es el que prefiere.
En ocasiones, el que nos recomienda una amiga y que es de una marca muy conocida, no valdrá para nuestro bebé.
Con solo tener uno o dos biberones antes de que nazca el bebé es suficiente.