Alternativas de Tratamientos de Fertilidad

Si bien la infertilidad puede causar estragos en tu salud emocional, hay muchas razones para mantener la esperanza si eres infertil y si esperas tener un bebé. La ciencia no deja de avanzar, los tratamientos siguen mejorando, y cada vez más son los bebés que nacen usando técnicas como las que vamos a presentar más abajo. La técnica que debas utilizar dependerá grandemente de la causa de tu infertilidad.

Medicamentos de fertilidad

Cómo funcionan: se inyectan o se toman en forma de píldora, el medicamento libera hormonas que inducen la ovulación para impulsar la producción de óvulos y hacer que el útero sea más receptivo a la implantación del embrión. Es el caso del ovusitol que es un medicamento para aumentar la fertilidad que contiene inositol y ácido fólico, por lo que funciona como un complemento vitamínico en lugar de un medicamento que ayuda a regular el ciclo hormonal.

Mejor para: mujeres que no ovulan regularmente o que tienen una pareja con una baja calidad de esperma. Evítalo si tienes las tropas de falopio dañadas u obstruidas o cicatrices por endiometriosis.

Probabilidad de éxito: entre un 40 y 50 por ciento de las mujeres que toman píldoras y ovulan quedan embarazadas.

Pros: los medicamentos normalmente son la primera alternativa en tratamientos de fertilidad por su bajo coste y relativa conveniencia.

Contras: posible hinchazón, dolores de cabeza, sofocamiento, y nauseas. Los efectos secundarios son un poco peor con las inyecciones, e incluyen riesgos de múltiples nacimientos y nacimiento prematuro.

Inseminación artificial (también conocida como inseminación intrauterina)

Cómo funciona: el esperma especialmente preparada se inserta directamente dentro de útero con un catéter delgado y flexible, el método de fertilidad más común. Si te decides por este método, tu doctor podría recomendarte que tomes medicamentos de fertilidad, para aumentar las posibilidades de fertilización.

Mejor para: aquellos casos en los que el hombre tiene esperma de baja calidad o un bajo conteo de espermatozoides. También para mujeres que han producido anticuerpos al esperma de su pareja o aquellas cuya mucosa cervical sea muy escasa, ácida, o espesa para transportar el esperma al óvulo.

Probabilidades de éxito: depende de la edad de la mujer y de la calidad del esperma del hombre; en general, hay un 15 a 20 por ciento de probabilidad de concepción por ciclo, con un 60 a 70 por ciento de probabilidad de embarazo después de 6 ciclos.

Pros: es un procedimiento simple que se puede llevar a cabo en el consultorio del doctor.

Contras: puede resultar en partos múltiples; posibles efectos secundarios de medicamentos de fertilidad.

Donante de esperma

Cómo funciona: el esperma de otro hombre diferente al padre que se usa durante la inseminación intrauterina o fertilización in vitro.

Mejor para: parejas en donde el hombre tiene inconvenientes de fertilidad, hombres que transportan trastornos genéticos que no quieres traspasar a sus hijos, mujeres solteras, o lesbianas.

Probabilidades de éxito: un estimado de un 15 por ciento de mujeres que intentan este método se embarazan después de un ciclo, con un 80 por ciento de probabilidad de lograr el embarazo después de los 6 ciclos.

Pros: permite que hombres infertiles, transportadores de trastornos genéticos y mujeres solteras o lesbianas puedan tener un hijo.

Contras: a algunos hombres les puede incomodar la idea de otro hombre que no tiene ninguna relación genética con ellos.

Fertilización In Vitro

Cómo funciona: proceso de múltiples pasos (llamado un ciclo) en el que se extraen tus óvulos y se fertilizan con esperma en un laboratorio. Una vez que se desarrollan los embriones, se implantan uno o dos en el útero y el resto se almacena.

Mejor para: mujeres de edad avanzada o mujeres que tienen las trompas de falopio severamente dañadas u obstruidas o cicatrices por endometriosis; para hombres que tienen un baja calidad de esperma; para parejas con infertilidad inexplicable.

Probabilidades de éxito: varía por la edad. El 41 por ciento de las mujeres (con menos de 35), el 32 por ciento (entre 35 y 37) y el 23 por ciento (entre 38 y 40) quedan embarazadas.

Pros: parejas que tienen serios problemas de fertilidad pueden ser padres.

Contras: los tratamientos son costosos y fisicamente demandantes, y requiere de un régimen riguroso de medicamentos de fertilidad antes de comenzar cada ciclo.

Donante de óvulos

Cómo funciona: los óvulos se obtienen de ovarios de otra mujer (tipicamente más jóven) y se fertilizan con el esperma de la pareja. Los embriones resultantes luego son transferidos dentro del útero de la mujer que quiere concebir.

Mejor para: mujeres cuyos ovarios estén dañados o fallando prematuramente, o quienes estén bajo tratamientos de quimioterapia; para mujeres mayores con una baja calidad de óvulos.

Probabilidades de éxito: el 55 por ciento de las mujeres que usan óvulos frescos donados quedan embarazadas. La probabilidad cae a un 34 por ciento cuando se usan óvulos congelados.

Pros: permite que mujeres mayores y aquellas con problemas en los ovarios puedan ser madres.

Contras: el procedimiento es costoso; la mujer debe seguir un régimen riguroso de medicamentos con muchos efectos secundarios potenciales.

Cirugía reproductiva

Cómo funciona: la cirugía es usada para corregir anormalidades anatómicas, remover cicatrices, y limpiar de bloqueos tanto al hombre como a la mujer.

Mejor para: parejas con enfermedades diagnosticadas o anormalidades (como la endometriosis, donde el tejido uterino crece fuera del útero, causando cicatrices u obstrucciones).

Probabilidades de éxito: depende mucho de la la condición y su severidad, y de la edad.

Pros: además de reducir cualquier dolor o incomodidad asociada a la enfermedad, puede incrementar la posibilidad de embarazo.

Contras: algunas cirugías con más invasivas que otras, lo que puede aumentar el riesgo, el costo y el tiempo de recuperación.

0/5 (0 Reviews)
Me encanta doto lo que tenga que ver con los niños, es por eso que recientemente me hice redactora de Maternidad Fácil. Mi sueño es ayudar a las madres primerizas a que su primera experiencia como mamás sea genial y llena de alegrías.

DEJA UNA RESPUESTA