¿Te puedes quedar embarazada con la regla?

Esta pregunta se la hacen muchas mujeres cada mes y la respuesta es sí. Una mujer se puede quedar embarazada si tiene relaciones sexuales durante su período menstrual, aunque las probabilidades de que ocurra son bajas.

El ciclo menstrual dura de media 28 días y la ovulación se produce en el día 14, pero sin embargo, muchas mujeres tienen ciclos menstruales irregulares y más largos o cortos de 28 días.

Fases del ciclo menstrual

embarazo con regla

Días 1-5: Comienza la menstruación que da lugar al sangrado producido por el desprendimiento del revestimiento del útero.
Días 6-10: Los estrógenos promueven la regeneración de células del endometrio en el útero para recibir el óvulo. Se produce el revestimiento del útero para recibir a un posible óvulo fecundado.
Días 11-18: Uno de los ovarios libera un óvulo, lo que se conoce como ovulación. Este es el momento en que la mujer está más fértil y las probabilidades de embarazo son mayores.
Días 19-28: El útero se prepara para la implantación del óvulo fecundado.

Si en los últimos días un espermatozoide no fecunda un óvulo, el ciclo menstrual comienza de nuevo. De lo contrario, el óvulo fecundado se implantaría en la pared del útero, y comenzará el embarazo.

Es necesario que sepa que no todos los sangrados vaginales indican una menstruación. En ocasiones, las mujeres pueden sangrar durante la ovulación. Además, hay mujeres que pueden ovular más de una vez durante el mismo ciclo.

La razón por la que las mujeres pueden quedarse embarazadas durante el período es que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días dentro del cuerpo de la mujer si las condiciones son óptimas, aunque lo normal es que vivan entre dos y tres días.

Las condiciones óptimas hacen referencia a la secreción cervical que produce la mujer cuando está ovulando. Esta sustancia permite que los espermatozoides puedan sobrevivir durante más días y fecunden el óvulo. La fecundación puede suceder antes de que termine la menstruación o pocos días después.

embarazo con regla

Cuando se tienen relaciones sexuales después de terminar la menstruación, si se ha producido la ovulación, también se puede concebir, puesto que los espermatozoides pueden fecundar el óvulo varios días después de la eyaculación.

Mayor probabilidad de embarazo durante el período cuando:

  • Los ciclos menstruales son cortos la menstruación y la ovulación están más próximas, así que hay mayor posibilidad de embarazo para estas mujeres.
  • Al igual, sucede con las mujeres que tienen ciclos irregulares (unos meses más largos y otros más cortos) y no pueden determinar la fecha aproximada de su ovulación.
  • Y las mujeres que tienen ovulaciones tempranas, también estarán más expuestas a quedar embarazadas durante el período. El estrés altera el funcionamiento normal del organismo y puede ser el causante de las ovulaciones tempranas.

Ejemplo: “Una mujer puede tener un ciclo menstrual de 24 días, siete días de sangrado, tener relaciones sexuales en el último día del período y ovular tres días más tarde. Dado que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días, cabe la posibilidad de que quede embarazada” Doctora Michele Hakakha, obstetricia certificada y ginecóloga en Los Ángeles.

embarazo con regla

Al contrario, que los espermatozoides el óvulo sólo vive durante 24 horas. Si no es fecundado en este tiempo, se desprende junto con el revestimiento del útero en el período.

Si tuvo relaciones durante su período menstrual y está preocupada por un posible embarazo, preste atención a síntomas como calambres abdominales, manchado, sensibilidad en los senos o cambios de humor. Estos primeros síntomas del embarazo pueden darse a partir de las dos semanas después de concebir.

Para evitar un embarazo no deseado es importante utilizar algún método anticonceptivo. Existe una gran variedad y usted puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. En el siguiente artículo tiene información sobre «Los 15 métodos anticonceptivos más eficades».

Conclusión
Se puede quedar embarazada teniendo la menstruación. Por ello, para prevenir un embarazo no deseado se recomienda utilizar siempre un método anticonceptivo. Cada mujer es diferente y es difícil predecir el día exacto de la ovulación. Algunos factores como el estrés y situaciones adversas pueden afectar a nuestro organismo y variar nuestros ciclos habituales, así que no debemos fiarnos al 100% de ellos.  
3/5 (1 Review)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

3 Comentarios

  1. Hola, mi ultimo periodo fue el 17 de Enero, 2017 y termino el 21 de Enero, me duro 4-5 dias. Tube relaciones el ultimo dia de mi menstruacion el 21 de Enero sin protecion y tambien tube relaciones el 29 de Enero sin protecion. Soy regular de 28 dias y me dura alrededor de 5 dias mi menstruacion. Quede embarazada.. mi pregunta es: con cual de las dos fechas 21 y 29 de Enero concebi?… como puede saberlo o predecirlo?

  2. Tengo una duda por favor yo tuve relaciónes terminando mi regla un 27 de febrero yo me tome la Pastilla del día después un 1 de marzo sangre un 4 de marzo y no me baja el mes quiero saber si probablemente puede aue este embarazada

DEJA UNA RESPUESTA