En la actualidad se oye hablar mucho del Método Montessori, siendo este un sistema de educación desarrollado en el siglo XX. Este es un sistema orientado al uso en niños y preadolescentes, el cual se ha extendido en gran medida desde su creación, puesto que es un método que ha resultado bastante efectivo.
Sin embargo, no siempre todo lo que encuentras en el mercado está orientado a este método de enseñanza, porque este se ha comprendido mal y no se aplica de forma correcta. Por este motivo, en este post, voy a intentar explicarte todo lo que necesitas saber sobre el sistema Montessori, y de esta forma podrás comprender cómo lo puedes aplicar en casa de una forma efectiva.
¿Qué es el Método Montessori?
La médico y educadora italiana María Montessori, fue la creadora de este modelo de educación. Este se encuentra centrado principalmente en la filosofía de la educación y en la pedagogía, lo que hace que este método sea vigente aún en la época actual.
El modelo Montessori, se enfoca en favorecer el desarrollo natural de los alumnos mediante una autodirección, así como tener un gran descubrimiento, práctica, colaboración, juego, concentración profunda, imaginación y comunicación. Esto quiere decir que no se trata de un método de educación convencional en absoluto.
Es un método altamente efectivo que se fundamenta en la espontaneidad y la elección de los alumnos. Todo lo contrario, a los sistemas normales que se cumplen con ciertos criterios de evaluación académica, puesto que, para María Montessori, lo más importante era el respeto y la promoción de la independencia del niño.
Por este motivo, este método está orientado a cubrir una necesidad de libertad dentro de los límites, y con un entorno preparado que garantizará la exposición a materiales y experiencias.
Principios fundamentales del Método Montessori
Esta es una técnica de aprendizaje que se ha aplicado de diferentes formas debido a su elevada popularidad en la actualidad. Pero se tienen algunos principios que serán siempre básicos para aplicarlo de la forma lo más correcta posible. En todo caso, se deben contemplar los siguientes pilares fundamentales sobre los que se apoya este método de enseñanza:
Enfoque en el niño
El objetivo principal de este programa siempre será ayudar a que los niños alcancen fácilmente su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida. Por esto, se basa en actividades que estimulan el desarrollo de habilidades sociales, crecimiento emocional y coordinación física.
Este método permitirá que el niño pueda explorar la alegría de aprender, logrando de esta forma que se desarrolle su autoestima. Este método se basa en las fases de interés y curiosidad por las que pasan los más pequeños, los que se denominaron “períodos sensibles”, puesto que hasta los 6 años la mente será mucho más absorbente.
Ambiente preparado Montessori
El ambiente de aprendizaje siempre será básico, y este debe componerse de aulas, materiales y un entorno social correcto. Siempre se debe tener un ambiente adaptado en función a la edad de los alumnos. Además, estos ambientes permitirán la libre interacción propiciando el movimiento y la realización de actividades.
Para tener unos mejores resultados, el ambiente debe estar completamente limpio y ordenado, además de ser estéticamente atractivo para los más pequeños. En estos ambientes deben existir plantas naturales dentro y fuera del aula para crear un mejor ambiente.
Las escuelas Montessori, se caracterizan por brindar un ambiente en el cual los más pequeños pueden experimentar. En todo caso, esto permite que se tenga un ambiente muy productivo donde se pueda manejar la alegría y el respeto de forma adecuada. Por lo general, no se recomienda un período de tiempo inferior de tres horas en la mañana, durante las cuales no existe un calendario fijo, esto permitirá que se puedan desarrollar actividades espontáneas.
Materiales Montessori
Cuando los niños disfrutan las actividades las repiten varias veces, por este motivo existen varios materiales que se pueden usar en este tipo de plan de estudios. El plan de estudios esta enfocado en el desarrollo de habilidades de la vida cotidiana, la concentración y el desarrollo de la coordinación entre cuerpo y mente.
Por este motivo, los materiales sensoriales son básicos para que puedan aprender de una forma más sencilla. Estos materiales deben ayudar a mejorar el orden y a clasificar las propiedades del mundo físico en el que vivimos. Algunos ejemplos de este tipo de materiales pueden ser:
Youkara Cuente el Número Jugeutes educativos para niños
Este es un sistema bastante interesante que permite mejorar la creatividad de los más pequeños. Cuenta con diferentes figuras geométricas, así como con números y los símbolos lo que permitirá que puedas tener unos excelentes resultados.
Con este kit se puede mejorar en gran medida la creatividad de los niños, así como el poder analítico. Todo mediante un entrenamiento de los sentidos de los más pequeños de una forma amigable y que contará con los mejores resultados.
Lo mejor
- Variedad de colores
- Estimulación temprana en el área de las matemáticas
- Su precio es muy ajustado
Lo peor
- El tamaño puede ser muy pequeño lo que puede causar pérdida de interés en algunas ocasiones
Material Montessori y ABN didáctico
Esta es una tabla con 100 bolsillos transparentes y con tarjetas plastificadas que cuentan con números y símbolos matemáticos para que se pueda tener un aprendizaje en matemáticas rápido. Este ayudará a potenciar todos los conocimientos y habilidades matemáticos, lo que permitirá realizar cálculos mentales de una forma mucho más rápida.
Es un juego recomendado para niños entre los 4 y los 8 años de edad, y que funciona muy bien para todo el aprendizaje de los más pequeños. Cuenta con una gran calidad de materiales, por lo cual se puede utilizar para el uso intensivo sin que este se vaya a deteriorar.
Lo mejor
- Está hecho con materiales altamente resistentes
- Tiene un precio bastante ajustado
- Ofrece una buena superficie para el desarrollo de las habilidades matemáticas
Lo peor
- Las tarjetas no vienen plastificadas por lo cual su durabilidad podría ser limitada si no las plastificas
LBLA Niños Puzzle de bloques de madera Montessori
Este es un kit de bloques de madera que permite que los pequeños puedan desarrollar múltiples actividades de forma efectiva. Permiten desarrollar la inteligencia de los más pequeños y mejoran la coordinación mano-ojo, aumentando además la capacidad creativa de los niños.
En todo caso, este método permite apilar bloques de números, colocar anillos en las clavijas y pescar todo en un solo juego. Esto ayudará al desarrollo de los más pequeños con un juego de alta calidad y que brindará siempre un excelente rendimiento.
Lo mejor
- Es un juego muy completo para el desarrollo de la inteligencia
- Tiene un precio bastante bueno
- Es bastante colorido lo que permitirá tener una gran calidad
Lo peor
- Es un juego bastante bueno que no presenta fallos reconocidos
TOWO Juego de clasificación de colores de Madera
Este es un juguete de alta calidad, que permitirá desarrollar enormemente las capacidades de los más pequeños de la casa. Cuenta con una tabla de clasificación con 12 discos, y con colores brillantes para estimular el interés de los más pequeños.
Este juego, cuenta con 18 combinaciones de disposición, con los cuales los más pequeños podrán ir aprendiendo mientras que juegan. En todo caso, es un juego mental bastante entretenido incluso para adultos, haciendo que se puedan desarrollar habilidades de observación, pensamiento crítico y estratégico.
Lo mejor
- Es un juego didáctico que desarrolla muchas habilidades
- Se puede usar en niños desde los 3 años en adelante
- Está elaborado en madera de buena calidad
Lo peor
- No tiene fallas conocidas
>> No te pierdas el arcoíris Waldorf <<
Guía Montessori
Se debe tener en cuenta que la filosofía Montessori no se fundamenta en un sistema en el cual no existen profesores, sino que se habla de un guía. En todo caso, este será el encargado de ir creando un ambiente adecuado para que los niños puedan desarrollar sus actividades de aprendizaje de una forma efectiva.
Cada niño podrá trabajar a su propio ritmo, y los adultos serán observadores siempre que el niño esté trabajando de forma productiva. De lo contrario, el adulto podrá intervenir para que se pueda tener un mejor desarrollo y que se pueda tener un mejor resultado, mediante que el niño va a aprendiendo a su propio ritmo.
¿Cómo se puede aplicar este método en casa?
Es importante tener en cuenta que, aplicar el Método Montessori en casa tiene que ver con la independencia de los niños. Por lo tanto, los padres deben facilitar poco a poco la adquisición de nuevas habilidades con las cuales el pequeño podrá desarrollar su personalidad individual.
Lo más recomendable es tener un ambiente propicio que se adapte a todas las necesidades del niño. De esta forma se le brindará siempre una gran autonomía, con lo cual el pequeño se podrá responsabilizar de sus propias cosas, realizando las actividades a su propio ritmo.
Los niños hacia los 3 años tienen una tendencia muy fuerte hacia el orden, y esto es algo que se debe estimular en todo momento. Esto debido a que así podrán participar en la recogida de los materiales y juguetes después del uso. Así se fomentará el desarrollo del sentido del orden de los más pequeños, pero los ambientes deben estar adaptados por completo a las necesidades de los más pequeños.
Tipos de materiales a tener en cuenta
Al hablar de la aplicación del modelo Montessori, se deben tener en cuenta los diferentes tipos de materiales que se van usar. Existen diferentes tipos de materiales que favorecerán la aplicación de esta técnica en el hogar, los principales a tener en cuenta serán:
Materiales sensoriales
Los materiales sensoriales son aquellos que permitirán al niño aislar los conceptos recibidos mediante los sentidos. Estos están orientados a la estimulación mediante el color, temperatura, tamaño, peso sonido, entre otros. Además, estos elementos se utilizan para trabajar de una forma correcta el vocabulario lo que permitirá que se tengan unos mejores resultados.
Materiales de la vida práctica
Se trata de materiales adaptados al tamaño de los pequeños, con herramientas reales que reflejarán el trabajo que se hace en la casa o en la comunidad. Esto permitirá imitar las actividades que rodean su vida cotidiana, para que puedas disfrutar de un excelente desempeño.
Los materiales más importantes serán los que posibilitan tener una buena autoestima, que estimulen la concentración y el pensamiento lógico. Todos los materiales deben estar orientados a mejorar la psicomotricidad fina y gruesa, y en general todas las habilidades que puedan favorecer su aprendizaje posterior, haciendo que se pueda tener una mayor felicidad en la vida adulta.
Materiales académicos
Estos materiales serán básicos una vez que se desarrolle el control de sus sentidos y que domine el trabajo de la vida práctica será momento de pasar al siguiente nivel. En todo caso, en este se deben estimular los conocimientos de escritura, lectura, matemáticas, física, ciencias naturales y geometría. En todo momento estimulando la curiosidad y el aprendizaje de los más pequeños.
Es muy importante tener en cuenta que siempre se cuente con un adulto que pueda dar el acompañamiento suficiente durante la formación de los más pequeños. Esto será crucial para que los pequeños puedan tener un desarrollo completamente sano, y que puedan trabajar mediante un apoyo mutuo.
¿Ya lo tienes claro?
En este punto, seguramente ya sabes que el Método Montessori es una de las mejores ayudas que podrás tener para que tu pequeño crezca sano y con un gran desarrollo. Para comprar los materiales que te he mostrado más arriba, la mejor opción que tendrás es hacerlo a través de Amazon.
Sin embargo, puede que aún no tomes la decisión sobre alguno de estos elementos y para asegurarte de elegir bien fíjate en las opiniones de otros usuarios. Así, podrás comenzar a aplicar la técnica Montessori en casa, y que tus pequeños tengan un mejor desarrollo de la inteligencia y de sus capacidades.
Por último, si mi post te ha parecido interesante y te ha gustado te invito a que lo compartas con tus amigos y familiares. De esta forma, ellos también podrán conocer a fondo este método y comprar las herramientas necesarias para comenzar a aplicarlo.