Las mamás fitness, ¿polémicas o envidiadas?

 

Siempre decimos que es muy bueno mantenernos activas durante el embarazo. Nos dicen que podemos seguir con nuestras rutinas si no existe ninguna complicación. Pero, ¿cuándo es demasiado?

Desde hace un año no paro de ver mamás embarazadísimas marcando abdominales o levantando pesas. La verdad es que me levanta sentimientos contradictorios. Por un lado me alegra (con un poco de envidia sana) que puedan mantenerse tan activas y por otro me hace preguntarme si eso es sano para el bebé.

 

mama-fitness2

 

Qué es una mamá fitness o fit mom

 

Una mamá fitness o fit mom es un nuevo concepto de madre que estamos empezando a descubrir.  Son todas aquellas mamás que lucen “tableta de chocolate” o “6-pack”, semanas tras dar a luz, o incluso durante el embarazo.

Para estas mujeres, ser madre no es una excusa para no hacer ejercicio intensamente. De hecho, una de ellas, Maria Kang, se ha hecho famosa por hacernos esa pregunta: ¿Cuál es tu excusa?

 

 

momfit

 

 

Una insinuación como esa, yo solo hago entonces tu deberías, ha sido evidentemente polémica. Pero esta fitmom no ha sido la única recibir críticas. Unas de las más criticadas son aquellas que han mantenido un calendario de competiciones o entrenamientos a alto nivel durante el embarazo.

 

Cómo afecta el ejercicio físico al embarazo

Médicos y demás expertos están de acuerdo en que realizar actividad física durante el embarazo o es un gran beneficio tanto para la madre como para el bebé. Diversos estudios han demostrado que las mujeres que realizan deporte durante el embarazo tienen un menor número de síntomas, como náuseas, calambres en las piernas, cansancio y dolores de espalda.

Normalmente recomiendan ejercicios suaves, evitando todo tipo de golpes y caídas y especialmente los abdominales. También recomiendan evitar la fatiga muscular, ya que genera ácido láctico, que es tóxico para nuestro bebé.  Otra de las recomendaciones generales suele ser sobre el periodo del embarazo en el que es recomendable hacer ejercicio. Tras la décima semana y no pasar del octavo mes haciendo según qué deportes.

 

 

mama-fitness9

 

 

Todo esto siempre siguiendo las recomendaciones de tu ginecólogo y vigilando que no se sienta ninguna molestia o anomalía. Pero entonces, ¿qué ocurre con esas mamás que levantan pesas o boxean hasta días antes del parto?

 

Según los expertos, como el doctor Joan Ot Serra, «Para alguien que nunca lo ha hecho o lo hace casualmente le sugeriría que se abstenga de hacerlo». Es decir, que si eres una deportista de élite o de alto rendimiento, puedes seguir con tu rutina de entrenamientos. Pero en cambio, no deberías machacarte más en el gimnasio o en cualquier otra actividad física tan sólo por el hecho de estar embarazada.

 

 

mama-fitness1

 

De hecho, muchos expertos aconsejan mantener en gran medida su programa de entrenamiento, siempre que la gestación curse sin complicaciones y se monitorice de forma periódica.

 

El 35% de las competidoras son capaces de superar sus mejores marcas después de dar a luz.

 

 

Mujer sedentaria que practica deporte una vez embarazada vs deportista de élite

Hay algunos estudios que aseguran que existen diferencias entre el embarazo y el parto de una mujer sedentaria y una que ha sido activa físicamente durante toda su vida.

Las mujeres que han realizado deporte durante toda su vida y continúan haciéndolo durante el embarazo tienen un embarazo ligeramente más corto (unos cinco días), dilatan más rápidamente y tienen menos probabilidades de sufrir una cesárea.

 

momfit2

 

 

Sin embargo, hoy existen diferencias de este tipo entre una mujer totalmente sedentaria y una que ha comenzado una actividad física durante el segundo trimestre del embarazo. Eso sí, puede que en la duración del embarazo y parto no haya diferencia, pero sí que existe una gran diferencia en cómo se lleva el embarazo, tu salud y la del bebé, y en la recuperación.

«Es algo subjetivo para cada persona. Lo que está claro que a la mínima pérdida de sangre o malestar se debe detener la actividad física y priorizar el reposo.»Dr. Serra

 

 

 

Algunas fitmoms

Si contamos como fitmom a aquellas mujeres que entregan al fitness tras dar a luz, la lista podría ser interminable. Hoy me voy a centrar en aquellas que, como dicen los expertos, son grandes deportistas que han podido seguir con su ritmo normal de entrenamientos durante el embarazo.

 

Sophie Guidolin

Es una de las fitmom más criticadas. Apenas llega a la treintena y es madre de 4 hijos (¡increíble!).

Las críticas han llegado tanto por seguir con sus duros ejercicios y rutinas hasta la semana 34 de gestación, como por no sujetar apropiadamente a sus bebés y por muchas cosas más. Una de ellas, ha sido cuando ha mostrado su “deformado” cuerpo tras dar a luz por cesárea a gemelas.

 

 

mama-fitness6

 

La parte positiva. Aunque no estaba a gusto con su cuerpo tras el parto, tenía claro que no empezaría a intentar recuperarlo has que hubiese pasado el tiempo prudencial

 

Chontel Duncan

Duncan dirige una cadena de fitness y ejercicios HIIT Australia y fue finalista del Miss Universo 2009 representando a Australia, y es otra de nuestras polémicas fitmoms. Su cuerpo totalmente tonificado durante el embazazo, su discreta barriga y, también, su actitud cuidadndo de su pequeño la han hecho salir en más de una noticia.

 

mama-fitness7

 

Lo cierto es que tiene un cuerpo tras el parto que yo no he tenido ni tendré en mi vida. Además su pequeño pesó más casi 3.250 Kg (7.13 libras) y midió casi 53 cm. ¡No sé como entraba en esa barriga!

Otra de sus fotos que ha dado que hablar es esta junto a una amiga. Tan sólo hay un mes de gestación entre ambas.

 

 

mama-fitness3

 

 

Sarah Stage

Esta modelo fue de la primera fitmom de la que escuché hablar. Fue por una noticia en la que aparecía una foto suya embarazadísima y luciendo abdominales. Esta crítica no la entendí. Si ya tenía los abdominales marcados, ¿qué iban a hacer? ¿Desaparecer? Otra cosa es que hiciese algún tipo de ejercicio que pusiera a su bebé en peligro.

Su pequeño también nació con un peso increíble, 3.827 Kg.

 

mama-fitness12

 

 

Lea-Ann Ellison

Con 35 años de edad y embarazada de ocho meses y medio de su tercer hijo, también fue polémica por seguir con sus entrenamientos de CrossFit. ¿Debería una embarazada realizar semejante esfuerzo físico? Según los expertos, si está acostumbrada a ellos, Lea-Ann llega practicándolo a algo nivel durante más de 2 años, y no existe ninguna contra indicación por parte del médico, no debería haber problemas.

 

 

momfit3

 

 

Stacie Venagro

Otro ejemplo de momfit que lucía abdominales justo antes de dar a luz. Pero en este caso, a pesar de tu espectacular figura durante el embarazo, podemos ver que su recuperación no ha sido tan perfecta como nos han mostrado las otras mamás-modelos.

 

mama-fitness11

 

 

Meghan Umphres Leatherman

Esta mujer levantó pesas hasta dos días antes de dar a luz habiendo dilatado ya más de un centímetro. Ni puedo ni creerlo.

En este caso, su pequeña peso algo más de 2.750 kilos. Eso es un kilo menos que las anteriores que apenas tenía barriga. Curioso, ¿verdad?

 

mama-fit

 

 

Alysia Montano

Esta atleta olímpica estadounidense corrió los 800 metros en los Campeonatos de Atletismo de EE.UU embarazada de 34 semanas.

 

Kristi Olivares

Kristi es una mamá y surfista australiana que no dejo el surf durante su embarazo.

 

 

surf

 

Mary Helen Bowers

Es una bailarina muy famosa que ha creado un método fitness basado en su propia experiencia durante el embarazo. Se dice que este es el método que utilizas los ángeles de Victoria’s Secret.

 

 

Stephanie Rothstein Bruce

También existen otras madres que nos muestran las dos caras de la moneda. Esta atleta profesional y madre de dos pequeños, nos muestra sin pudor cómo quedó su vientre tras su último embarazo. Stephanie sufrió la llamada diástasis abdomial y no duda en mostrarlo para ayudar a todas las mujeres que también la sufren y no paran de ver a supermodelos que están perfectas tras el parto.

 

 

mama-fitness14

 

Conclusión
Como siempre decimos, cada mujer es un mundo. Incluso para la misma mujer, cada embarazo es un mundo, así que no se debe juzgar.
0/5 (0 Reviews)
Profesora y madre de una hija. Soy una gran apasionada de la lectura y la escritura que espera ayudar a otras madres compartiendo mis experiencias, aciertos y errores.

DEJA UNA RESPUESTA