El pasado mes de Mayo la ONG “Save the Children” publicó la versión número 16 de “State of the world’s Mothers” (El estado Mundial de las madres). Este informe se publica cada año y con los resultados obtenidos se elabora un ranking de los mejores países para se madre teniendo en cuenta una serie de factores.
Participaron 179 países y el estudio se basó en 5 factores fundamentales, con el fin de mostrar donde las madres y los niños se enfrentan a mayores dificultades.
1. Salud de la madre y riesgo de muerte materna
2. Años de escolarización previstos
3. Bienestar del niño
4. Riqueza económica del país
5. Participación de las mujeres en la política nacional
Resultados
Desde 1990 la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años se ha ido reduciendo, pero aún así, se estima que en la actualidad hay 46 muertes por cada 1000 nacimientos. Los bebés y niños que viven en países en desarrollo están en mayor riesgo de morir.
¡Lo peor de todo!
- Se estima que cada día mueren 17.000 niños menores de 5 años. Muchas de estas muertes se pueden evitar, ya que la mayoría de ellas se producen en los barrios pobres de las ciudades, donde la falta de saneamiento contrasta con los rascacielos y los centros comerciales.
[quote_box_right]En algunos países, la probabilidad es cinco veces mayor.[/quote_box_right]
En la mayoría de los países en desarrollo, los niños urbanos más pobres tienen el doble de probabilidades de morir antes de los 5 años de edad que los niños de las ciudades con un nivel económico más alto.
La mayor parte de las muertes infantiles ocurren en ciudades, sobre todo en barrios marginales urbanos de África y Asia meridional.
Muchas de las muertes son causadas por la falta de atención prenatal, la asistencia durante el parto, la desnutrición o la falta de saneamiento.
En los países con un sistema de salud pública deficiente, es necesario pagar por la atención y sólo los más ricos se lo pueden permitir. Las brechas de cobertura más grandes están en Delhi (India), Dacca (Bangladesh), Puerto Príncipe (Haití) y Dili (Timor oriental).
Sorprendentemente, los EE.UU desciende de la posición 31 a la 33. A pesar de que el estatus económico y la educación son relativamente buenos, tiene la peor tasa de mortalidad materna de entre los países desarrollados.
[quote_box_center]1 de cada 1800 mujeres tienen la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa que tienen un riesgo 10 veces mayor que el de las mujeres de Polonia o Austria. [/quote_box_center]
Además:
- Tiene una tasa de mortalidad de niños menores de 5 años que se iguala a la de países como Macedonia.
- Las mujeres tienen poca representación política.
En el informe de “Save The Children” no todo son malas noticias. Algunas ciudades como, Addis Abeba (Etiopía), El Cairo (Egipto) y Manila (Filipinas), han progresado a pesar del crecimiento de su población. Para ello han proporcionado una mejor atención antes, durante y después del nacimiento, han promovido el uso de anticonceptivos y ofrecieron servicios de salud gratuitos o subvencionados.
Latinoamérica y el Caribe
Los contrastes en esta zona son grandes.
- Argentina es el mejor país para ser madre y ocupa el puesto 36 y Haití es el peor de la zona, ocupando el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio.
- Perú es uno de los países de esta parte del mundo con más diferencia entre ricos y pobres.
- Panamá ha subido varios puestos en el ranking, del 109 al 78.
- Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil.
En este informe también se estudio el estado de salud y supervivencia de los niños/as que viven en zonas urbanas. Se encontró que más del 50% de las muertes infantiles en América Latina y el Caribe ocurren en zonas urbanas.
[pull_quote_center]»Necesitamos hacer más para asegurar que todas las madres y bebés tengan una oportunidad equitativa para la sobrevivencia y para una vida feliz y saludable, sin importar dónde viven». Beat Rohr, director regional de Save the Children en América Latina y el Caribe. [/pull_quote_center]
Ranking
La lista está encabezada por los países del norte de Europa, siendo los 5 primeros Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia, los mejores países para ser madre.
En la cola de la lista se encuentran Somalía, Congo, República Centroafricana, Mali y Nigeria, siendo estos los 5 peores países para ser madre.
Los 10 mejores países para ser madre
1. Noruega
2. Finlandia
3. Islandia
4. Dinamarca
5. Suecia
6. Holanda
7. España
8. Alemania
9. Australia
10. Bélgica
Los 10 peores países para ser madre
169. Haití-Sierra Leona
171. Guinea-Bissay
172. Chad
173. Costa de Marfil
174. Gambia
175. Nigeria
176. Mali
177. República Centroafricana
178. R. D. Congo
179. Somalia
En el siguiente enlace puedes leer el informe completo de «Save The Children» en inglés: State of the world’s mothers 2015
Vídeo de la ONG donde claramente se ve la desigualdad que existe en las ciudades.