14 remedios naturales para adelantar el parto

Las últimas semanas de embarazo pueden ser realmente duras. El cansancio, las ganas de ver a tu bebé y el miedo al parto, pueden hacer que los días se te hagan eternos.

Todas las mujeres tienen una fecha probable para el nacimiento del bebé. Esta fecha te la dirá el médico en tu primera visita prenatal. Sin embargo, son muy pocas las que dan a luz en esa fecha exacta, ya que por lo general, el parto puede comenzar en cualquier momento entre la semana 38 y la 42.

Existen algunos trucos, la mayoría no están probados científicamente, que pueden ayudar a adelantar el parto en algunas mujeres. Puede que funcionen o puede que no, pero son remedios naturales que no dañarán al feto.

¡Importante! Es recomendable que lo consultes con tu médico, ya que quizás en algunos embarazos de alto riesgo estos remedios pueden estar desaconsejados.

 

1. Relajación

adelantar el partoEs probable que estés alterada por la llegada de tu bebé. El exceso de nervios y estrés hará que tus músculos se contraigan y esto no ayudará a salir al feto.

Los nervios y la ansiedad hacen que el cuerpo segregue adrenalina, y esta hormona actúa como inhibidor de la oxitocina, que es la hormona responsable de que se den las contracciones.

[quote_box_right]Los masajes también pueden ayudar a combatir el estrés y relajarte.[/quote_box_right]

Puedes practicar técnicas de relajación que te ayuden a liberar la tensión de tus músculos. Algunas actividades como el yoga, el pilates o ejercicios de respiración, pueden hacer que te sientas mejor y reduzcas el estrés.

 

2. Caminar o hacer ejercicio

adelantar el partoEl ejercicio físico es recomendable durante todo el embarazo. Mantenerse activa tiene muchos beneficios para la salud de la madre y el feto.

Algunos creen que, el simple hecho de caminar puede ayudar a adelantar el parto gracias a la gravedad y al vaivén de las caderas. También puede ayudar subir y bajar escaleras, de manera que el bebé se coloque y empiece a ejercer más presión en el cuello del útero.

Además, el ejercicio físico ayudará a que el feto se coloque en la posición correcta para el parto.

[quote_box_center]Es importante, que no te canses demasiado, ya que en el momento del parto necesitarás tener mucha energía y estar agotada no te ayudará.[/quote_box_center]

 

3. Relaciones sexuales

sexo en el embarazoEs probable que no te apetezca y te sientas incómoda, pero las relaciones sexuales al final del embarazo pueden ayudar a inducir el parto, por dos razones:

  • El esperma del hombre contiene prostaglandinas, unas hormonas que pueden ayudar a dilatar el cuello del útero y por tanto, adelantar el parto.
  • Además, el orgasmo libera la hormona oxitocina, que es la encargada de provocar las contracciones.

Busca una postura que te resulte cómoda y no te presione el vientre. No hay nada que perder y además, puede ayudarte a liberar un poco de tensión.

Hay que tener en cuenta que el sexo no está recomendado si ya has roto aguas o si tienes amenaza de parto prematuro, por el riesgo de infección.

 

4. Algunos alimentos

adelantar el partoSe cree que algunos alimentos pueden ayudar a adelantar el parto y algunas embarazadas afirman que tras comerlos su parto ha comenzado a las pocas horas.

Entre ellos está la comida picante, que según argumentan, puede hacer que el útero se contraiga y esto podría ayudar a adelantar el parto.

Sin embargo, no hay ninguna conexión entre el útero y el estómago y no se ha demostrado que estos alimentos puedan inducir el parto.

[quote_box_center]¡Recuerda! las comidas picantes pueden empeorar la acidez y el ardor de estómago.[/quote_box_center]

Hay otros alimentos, como la piña que pueden ayudar a madurar el cuello uterino gracias a una enzima llamada bromelina. Y otros como la albahaca, el orégano o el jengibre también se han relacionado con inducir el parto de forma natural.

 

5. Acupuntura

adelantar el partoLa acupuntura se ha utilizado desde hace siglos para inducir el parto en algunas regiones de Asia.

En un pequeño estudio realizando en la Universidad de Carolina del Norte, se encontró que las mujeres que recibían acupuntura tenían más probabilidades de que se iniciase el parto sin ayuda médica. Y además, las mujeres tratadas con este método eran menos propensas a tener una cesárea.

Sin embargo, otros estudios afirman que no hay evidencia de que la acupuntura adelante el parto.

En cualquier caso, consulta con tu médico o matrona si tienes dudas respecto a esta técnica y los beneficios y riesgos que pueda tener para tu embarazo.

 

6. Acupresión

adelantar el partoLa acupresión es una práctica antigua que consiste en ejercer presión sobre puntos específicos del cuerpo.

Se supone que, de esta manera se estimula la actividad uterina y se podría adelantar el parto.

Es una práctica similar a la acupuntura, pero en este caso, se ejerce presión con los dedos principalmente, aunque también se puede hacer con los codos o rodillas.

La acupresión no funciona para todas las mujeres y algunas pueden encontrarse incómodas. Si causa dolor, no sigas con esta técnica.

 

7. Estimular los pezones

adelantar el partoLa estimulación de los pezones hace que el cuerpo libere oxitocina, hormona implicada en las contracciones.

Puedes masajearlos e incluso usar un sacaleches. Debes hacerlo de forma delicada y alternando un pezón y otro, para no dañarlos.

[quote_box_center]Recuerda, que es posible que en las últimas semanas de embarazo comience a aparecer un líquido amarillento llamado calostro. Este será el primero alimento de tu bebé si has decidido darle el pecho.[/quote_box_center]

 

8. Infusiones con hojas de frambuesas 

adelantar el partoAlgunas comadronas aconsejan tomar infusiones como las de hojas de frambuesas, ya que tienen un efecto estimulante en el útero.

Puedes comenzar tomando una taza al día e ir aumentando hasta 3 o 4 diarias. Si no te gustan las infusiones calientes, prueba a tomarlas frías. Para ello, prepara la infusión y colócala en la nevera o pon unas piedras de hielo si quieres tomarla al instante.

Debes consultar con tu médico antes de tomar infusiones de hierbas, ya que algunas están contraindicadas durante el embarazo.

 

9. Chocolate

adelantar el partoEl chocolate es excitante y es uno de los trucos que usan las mamás para notar los movimientos del bebé en el vientre.

El chocolate y otros productos con cafeína como el café, estimulan al bebé y por tanto, pueden animarle a moverse y podría desencadenarse el parto.

Algunas aconsejan que es mejor tomar un tazón de chocolate caliente, pero si lo que activa al bebé es la cafeína, es indiferente como la tomes.

 

10. Reír

adelantar el partoAlgo tan simple como reír genera oxitocina y ayuda a eliminar bloqueos emocionales y físicos, los cuales son muy comunes en las últimas semanas del embarazo.

Busca algo que te haga reír, una película, una serie, pídele a tu pareja que te cuente alguna historia graciosa o pasa una tarde con tus amigas recordando viejas anécdotas.

Además, cuando ríes tu cuerpo se relaja y libera tensiones, por lo tanto, también ayudará a reducir el estrés y la ansiedad frecuente en esta etapa.

 

11. Baños con infusión de hierba Luisa

adelantar el partoDicen las abuelas que un baño caliente con hierba Luisa puede ayudar a adelantar el parto.

Para ello, hay que preparar una infusión con esta hierba en un recipiente suficientemente grande como para llenar una bañera.Una vez preparada entra en la bañera durante media hora.

Si colocas unas velas y escuchas música de fondo, el baño también te ayudará a relajarte.

[quote_box_center]¡Importante! Al igual que sucede con el sexo, si has roto aguas, puede haber riesgo de infección al bañarse.[/quote_box_center]

 

12. Cohosh azul y negro

adelantar el partoEl Cohosh es una planta originaria del noroeste de los Estados Unidos y Canadá y con una larga tradición de uso medicinal. Sin embargo, la FDA de los Estados Unidos la clasifica como suplemento dietario.

Supuestamente, el cohosh negro actúa como un tónico uterino y el efecto es similar a tomar infusiones de hojas de frambuesa.

[quote_box_center]Según los herbolarios y médicos alternativos, esta planta ayuda a preparar el útero para las contracciones y estimula el trabajo de parto.[/quote_box_center]

No hay estudios científicos que demuestren que el uso del cohosh sea seguro o eficaz en el logro de la inducción. Pero la Asociación Americana del Embarazo, sugiere que posiblemente no sea seguro, ya que las hierbas que aumentan las contracciones uterinas pueden provocar sufrimiento fetal y parto prematuro.

La combinación del cohosh azul y negro se ha utilizado para fortalecer y regular las contracciones uterinas.

Se supone que estas plantas funcionan mejor cuando las contracciones ya han comenzado, pero son débiles y/o irregulares.

Consulta con tu médico antes de tomar cualquier hierba. Recuerda, que algunas hierbas están desaconsejadas durante el embarazo.

 

13. Aceite de onagra

adelantar el partoSe cree que el aceite de onagra contiene sustancias que el cuerpo convierte en prostaglandinas, las cuales relajan el cuello uterino y lo preparan para el parto.

No existen evidencias científicas y algunos médicos los consideran inefectivo e incluso peligroso. Por ello, antes de consumirlo debes consultar con tu médico y evitar posibles complicaciones.

 

14. Aceite de ricino

El aceite de ricino no tiene ningún efecto en el útero de la mujer, pero sí estimula los intestinos y estos si están apoyados en el útero.

adelantar el partoPodría ser efectivo para inducir el parto, pero también puede causar una diarrea severa que puede llevar a la deshidratación, lo cual puede ser peligroso.

Debes tener en cuenta los pros y los contras antes de tomar aceite de ricino y como siempre, consultarlo con tu médico. Este te podrá aconsejar sobre el aceite de ricino y el efecto que pueda tener a la hora de adelantar el parto.

 

Resumiendo
Cada embarazo es diferente y estos trucos pueden funcionar o no. La mayoría de ellos no se han comprobado científicamente y por tanto, no se puede afirmar que sean efectivos a la hora de adelantar el parto. Sin embargo, algunas mujeres consideran que estos remedios han funcionado provocando sus partos. Ante la duda, consulta siempre con tu médico o matrona antes de poner en practica alguno de estos trucos. 
3.1/5 (9 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA