9 pruebas de embarazo caseras que te sorprenderán

¿Qué haces cuando crees que estás embarazada? Hacerte una prueba de embarazo, ¿verdad? Un prueba científica basada en la detección de una hormona que se producen en el embarazo. Eso es lo que hacemos ahora pero, ¿te has parado a pensar qué hacían antes?

Seguro que has escuchado a tu madre o a tu abuela sobre alguna que otra prueba curiosa, pero seguro que ni te imaginas las pruebas que se hacían para saber si se estaba embarazada.

 

1. La prueba del péndulo

Quizás ya conozcas esta prueba de embarazo ya que fue bastante utilizada, lo que no significa que sea fiable y ahora entenderéis por qué.

Esta prueba funciona así. Se debe preparar algo tipo péndulo, un péndulo propiamente o un colgante, aguja enhebrada o cosas así. La embarazada se tumba totalmente horizontal y, otra persona, sujeta el péndulo sobre la tripa de la embarazada, dejándolo a escasos centímetro de la piel.

Si la aguja no se mueve, significa que la prueba ha dado negativo. Sin embargo, si la aguja empieza a moverse, deberíamos ir empezando a comparar ropita de bebé. Pero, ¡no te agobies! No tendrás que comprar ropa de colores neutros, esta prueba también te dice el sexo del bebé.

Si la aguja se mueve de lado a lado, significa que esperamos un niño. Si la aguja hace movimientos circulares, es que vamos a tener una niñita.

 

test-embarazo6

 

2.La prueba de la cebolla

Esta prueba tiene muchísimos años, de hecho, es una teoría del famoso médico de la antigua Grecia, Hipócrates. Con todos mis respetos y sin entrar en analizar la fiabilidad de esta prueba, no creo que jamás me la dejase hacer. Atenta.

La teoría de Hipócrates era que el vientre de una mujer se cierra cuando está embarazada. Por lo que, si al introducir una cebolla con un olor fuerte en la vagina de una mujer (sí, estás leyendo bien), al día siguiente a la mujer le olía el aliento a cebolla, significaba que no estaba embaraza.

Si estuviese embarazada, su vientre estaría cerrado y el olor de la cebolla, no le pasaría al aliento.

 

test-embarazo2

 

3. La prueba del trigo y la cebada

Los griegos hicieron muchas cosas bien, pero esto de las pruebas de embarazo no parece que fuese lo suyo. Deberían haber aprendido de los egipcios que iban más encaminados.

En el antiguo Egipto, se hacía a las mujeres orinar varios días sobre cebada y trigo. Si los cereales germinaban, la mujer estaba embarazada. Es más, si lo que germinaba era el trigo, esperabas una niña. Si lo hacía la cebaba, o que vendría al mundo sería un varón.

Puede que esta prueba te parezca ridícula, pero, aunque es una de las primeras pruebas de embarazo de la historia, se ha comprobado científicamente que tenía una efectividad del 70 %.

 

test-embarazo3

 

4. La prueba del aceite

Si seguimos por el camino de la orina, otra prueba de embarazo casera que se utiliza mucho es la prueba del aceite.

Para hacerte esta prueba, necesitas un par de recipientes, una cuchara o pipeta, aceite y tu orina. Deberás orinar en un bote y dejarlo enfriar como una hora. En otro recipiente, echa unas gotas o una cuchara de aceite en un extremo. Cuando tu orina se haya enfriado, haz lo mismo con la orina, pero teniendo cuidado de que no entren en contacto las dos sustancias.

Deberás dejar reposar el recipiente y, si tras una hora aproximadamente, ambas sustancia siguen tal cual, no estarás embarazada. Si por el contrario, el aceite y la orina se han mezclado, significa que estás embarazada.

Algo que se supone que debes cuidar mucho para conseguir mejores resultados, es la limpieza y esterilización de todo lo que utilices.

 

test-embarazo7

 

5. La prueba del orín

Sí, todavía se pueden hacer más cosas con tu orina (y esta no es la última).

Para hacerte esta prueba, tendrás que orinar dentro de un vaso bien limpio y dejarlo enfriar, ya se al aire o en la nevera.

Una vez que se haya enfriado, deberás mirar a través del vaso y verás que se ha formado una leve capa de partículas opacas sobre la muestra.

Si la capa sube hacia la superficie de la muestra, estás embarazada. Si, por el contrario, la capa se ha hundido, el resultado será negativo.

 

test-embarazo8

 

6. La prueba de la pasta de dientes

De nuevo funciona con orina, así que recoge tu primera orina del día. Esta prueba es muy sencilla, así que sólo tendrás que añadir una cucharada de tu dentífrico. Si la mezcla cambia de color o es espumosa, significaría que estás embarazada.

 

7. La prueba de la rana

Esta seguro que la conoces, y es que estuvo vigente hasta los años sesenta. Pero, ¿sabes cómo funcionaba? Un poco asquerosillo.

Había dos opciones, con una rana o con un sapo, pero el proceso era el mismo, se le inyectaba orina de la mujer al animal y se esperaba ver su reacción.

Si la orina de la mujer contenía suficiente hCG, es decir, si estaba embarazada, la rana ovulaba y 24 horas después la rana empezaba a desovar. Si a la rana no le pasaba nada, era que no estaba embarazada.

En el caso del sapo, si tras inyectarle la orina (en unas 3 horas), el sapo eyaculaba, significaba que la mujer estaba embarazada.

 

test-embarazo5

 

8. La prueba del bastoncillo

Esta es otra de las pruebas de embarazo caseras por excelencia. Aunque es sencilla, puede ser molesta. Consiste en introducir un bastoncillo del oído en la vagina, como si fuese un tampón. Debes hacerlo en los días en los que te debería haber llegado la regla, pero  no lo hizo. Si el bastoncillo sale manchado, significa que tu regla te bajará, por lo que no estarás embarazada. Si el bastoncillo sale limpio, significa que estaría embarazada.

 

test-embarazo

 

9. La prueba por Internet

Intenet llega a todos sitios, y  también a tu menstruación. Esta es la más novedosa “prueba casera” de embarazo.

En este caso no tendrás que orinar en ningún sitio y tratar con animales. Lo único que tienes que hacer es contestar a una serie de preguntar como:

  • ¿Cuándo tuviste tu última menstruación?
  • ¿Para cuándo esperas tu próxima regla?
  • ¿Cuándo fue la última vez que tuviste relaciones sexuales?
  • ¿Tienes los pechos más sensibles?

Según tus respuestas, calculará las posibilidades teóricas que hay de que estés embarazada.

 

Consejo:
Aparte de lo curioso o estrambótico de la prueba, si fiabilidad no están comprobada. Así que, si necesitas saber si estás embarazada, compra un test de farmacia o acude a tu médico.

 

3.8/5 (5 Reviews)
Profesora y madre de una hija. Soy una gran apasionada de la lectura y la escritura que espera ayudar a otras madres compartiendo mis experiencias, aciertos y errores.

DEJA UNA RESPUESTA