8 Señales que indican que tu hijo necesita desintoxicarse de la red

Todos sabemos lo fácil que es distraerse mientras navegas por internet. Comienzas buscando una receta de tarta de manzana y es posible que termines leyendo artículos acerca  del agua en Marte o sobre el nuevo romance de Julia Roberts.

A los niños les pasa lo mismo, se distraen fácilmente y pueden pasar horas delante de la pantalla, jugando o viendo vídeos graciosos de gatitos.

Pese a que internet es una herramienta para aprender y explorar, también está lleno de cosas que no son tan buenas. Separar los buenos contenidos de los malos, puede resultar difícil. Sobre todo cuando no se puede controlar cada minuto el uso que hacen los más pequeños de esta poderosa herramienta.

[pull_quote_center]Es muy fácil y rápido pasar la línea que separa el contenido recomendado para los niños y el que no.[/pull_quote_center]

Al igual, que también es fácil que pasen demasiado tiempo delante de una pantalla, pues es una manera de que estén entretenidos y tú puedas hacer otro tipo de tareas.

Por ello, debes prestar atención a estas 8 señales que indican que tu hijo necesita desintoxicarse del mundo digital:

ninos internet

1. No puede parar

Una vez que el niño deja el mundo digital, no puede dejar de hablar de los personajes de los juegos o vídeos que ha estado viendo. Aunque intentes hablar de otro tema, el niño es incapaz de desconectar del mundo virtual. Ese es su único tema de conversación.

 

2. Falta de interés por otras cosas actividades

Cuando gastas un dineral en llevar a los niños de vacaciones a algún parque de atracciones y ellos sólo quieren estar en el hotel jugando o viendo vídeos en algún dispositivo electrónico.

ninos internet

3. Desconectarse se convierte en el fin del mundo

Cuando les pides a tus hijos que apaguen el ordenador, móvil o tableta, para cenar y esto se convierte en el fin del mundo. Te consideran una madre horrible y lo que les estás pidiendo es algo injusto y espantoso.

 

4. Durante la espera está ansioso e inquieto

Si en casa tienes horarios para usar internet, notas que tu hijo está ansioso e inquieto minutos antes de que llegue la hora. Incluso te pide casi a diario que lo dejes conectarse antes del horario establecido.

ninos internet

5. Demasiadas travesuras

Cuando piensas que tu hijo ve demasiados vídeos de travesuras y sospechas que puede hacerte esas travesuras a ti, o bien, ya te las ha hecho.

Hueles el gel de baño, por si acaso lo haya cambiado por jabón para lavar los platos, revisas el WC antes de sentarse por sí tiene pegamento, etc.

 

6. Conectado durante la noche

Te despiertas en mitad de la noche para ir al baño y ves cómo tu hijo está delante de la pantalla del ordenador totalmente eclipsado y con los ojos muy abiertos.ninos internet

 

7. No hay tiempo de calidad

Cuando no compartes con tu hijo tiempo de calidad. Ni tú, ni el resto de la familia. Incluso cuando la abuela prepara unas ricas galletas caseras el niño no se despega de la pantalla y apenas la saluda.

 

8. No realiza las tareas escolares

Cuando se supone que el niño tiene que estar buscando información para un trabajo de ciencias y cómo buena madre que eres, pasas por la habitación de vez en cuando para comprobar que lo está haciendo y en la pantalla del ordenador no ves nada que tenga que ver con ciencia.

ninos internet

La tecnología y el uso de internet se han implantado en nuestros hogares. En muchos casos, los niños tienen un conocimiento más amplio que los propios padres acerca del uso de dispositivos móviles, ordenadores o tabletas. Sin embargo, los padres tienen un papel importante en este aspecto. De manera que es necesario establecer horarios y controlar el contenido que los niños buscan en la red.

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA