Las familias monoparentales son aquellas en las que solo existe un adulto, madre o padre, al cuidado de los hijos.
En la actualidad, existe un gran número de familias monoparentales. La separación y el divorcio son las razones más comúnes. Sin embargo, también puede ser por elección de los padres o fallecimiento de alguno de ellos.
La crianza de los hijos es difícil en cualquier caso, pero a las familias monoparentales se les complica aún más. Habrá un único responsable del cuidado de su hijo, esto puede resultar estresante, causarle cansancio y una presión añadida.
Consejos
1. Combinar el trabajo con el cuidado de los hijos puede llegar a hacer muy estresante. Por ello, en el caso de familias monoparentales es importante encontrar un trabajo flexible y con unos horarios que se adapten a las necesidades de la familia. Hoy en día, hay una gran variedad de trabajos que se pueden realizar desde casa, lo cual le permite estar más tiempo con su hijo.
Los ingresos de estas familias son por lo general más bajos, puesto que solo hay un salario. Por lo tanto, es necesario hacer una buena gestión del dinero.
2. Dependiendo del país, existen algunas ayudas gubernamentales para las madres solteras. Infórmate y solicítalas, puesto que pueden resultar un gran desahogo económico.
3. En estos casos hay que darle especial importancia a crear rutinas diarias y establecer límites, es decir, poner ciertas reglas que ayudarán a que su hijo sea más responsable.
4. Es necesario buscar algo de tiempo libre para usted y realizar alguna actividad fuera de casa. Dedicarse algo de tiempo le ayudará a no estresarse y perder el control. El simple hecho de ir a la peluquería, o tomar un café con una amiga, será muy beneficioso para usted.
5. Cuando la familia monoparental es el resultado de un divorcio o separación, deberá hablar con su hijo acerca de los cambios que están enfrentando. Es fundamental, escuchar a los pequeños y tratar de responder sus preguntas de forma honesta, no es necesario dar detalles ni hablar mal sobre la pareja.
En el caso de una custodia compartida, esto te ayudará a tener más tiempo libre para ti misma. Aprovéchalo para descansar, realizar tus aficiones o trabajar si necesitas ingresos extras.
6. Aceptar la ayuda de nuestra familia y amigos es fundamental en estas situaciones. Esto puede ayudar mucho si necesitas un tiempo extra, como por ejemplo, para terminar un trabajo, poner la casa en orden o hacer compras.