Los primeros síntomas de parto

Las semanas previas al nacimiento del bebé es probable que sobre todo aquellas mujeres primerizas estén nerviosas y preocupadas. Comienzan las dudas acerca de cuál es el momento indicado para acudir al hospital y el miedo a dicho momento.

Es importante comprender qué es el proceso de parto, para saber cuando este comienza. En pocas palabras, lo que sucede durante la labor de parto: el útero se contrae repetidamente (se tensa y relaja), provocando que el cuello uterino se debilite (deforme) y se abra (dilate) para que usted puede empujar a su bebé (1).

Nadie puede predecir con certeza cuándo comenzará el parto. La fecha que le da su médico no es más que un punto de referencia. Por ello, el parto puede darse tres semanas antes de dicha fecha, o bien, dos semanas después de la misma.

Sin embargo, hay algunos síntomas previos que indican que el día del nacimiento de su bebé no está muy lejos.

 

Síntomas

sintomas de parto

Existen algunos síntomas que se dan días e incluso semanas antes del momento del parto. Algunos de ellos son totalmente nuevos y otros son una intensificación de los que ya existían.

Cada parto es diferente y los síntomas no tienen porque ser los mismos ni presentarse en un mismo orden. Incluso, la misma mujer puede tener distintos síntomas en parto diferentes.

En general, la mayoría de las mujeres podrán identificar las siguientes señales en mayor o menor intensidad.

1. El bebé desciende

Cuando se acerca el momento del parto el bebé desciende hacia abajo, colocándose en la pelvis. El vientre se notará más bajo y puede que le resulte más fácil respirar, ya que el bebé no ejercerá tanta presión en los pulmones (2).

También es normal que aumenten sus visitas al baño, debido a la presión que se ejerce en la vejiga. Eso puede suceder semanas antes o incluso un par de horas antes del parto (3).

2. Expulsión del tapón mucoso

A medida que el cuello del útero se empieza dilatar (abrir) preparándose para el parto, se produce la expulsión del tapón mucoso. Es una señal de que el nacimiento se acerca, pero puede ocurrir desde horas antes hasta varias semanas antes del parto.

Es una sustancia pegajosa y puede estar manchada de sangre, debido a que pequeños capilares pueden romperse al dilatarse. Sirve para proteger al bebé de infecciones, ya que impide que las bacterias pasen al útero. Más información en “El tapón mucoso”.

Si la mancha es de color rojo brillante y mucha cantidad, deberá acudir inmediatamente a su médico, ya que esta señal puede indicar que hay un problema con la placenta (4).

3. Molestias físicas

sintomas de parto

En ocasiones, puede aparecer diarrea o heces más líquidas de lo normal. Esto suele ser significar que el parto es inminente.

También puede aparecer un dolor de espalda diferente al de los últimos meses. Una molestia que va desde la parte baja de la espalda hasta los lados del vientre. Puede ser una simple molestia o llegar a doler bastante.

El dolor abdominal similar al de la menstruación también puede aparecer en las últimas semanas y puede ser un síntoma de  que el parto se acerca (5).

4. Rotura de la bolsa de líquido amniótico

La rotura de la bolsa de líquido amniótico es el síntoma más evidente de que el parto comenzará en unas horas. A este hecho también se le llama comúnmente “romper aguas”. Notará como una fuga de líquido sale por su vagina, pero también, puede salir poco a poco sin que prácticamente se dé cuenta.

En la mayoría de los casos, el parto comienza dentro de las 24 horas después de que se haya roto la bolsa. Si esto no es así el médico puede inducirlo para prevenir infecciones y complicaciones en el parto.

5. Contracciones

Las contracciones regulares en intervalos de menos de 10 minutos indican el comienzo del parto. Hay que saber diferenciar estas contracciones de las de Braxton Hicks. Estas últimas no son regulares y no causan dolor, pero pueden ser más frecuentes cuando se acerca el día del parto. Leer más sobre “Las contracciones de Braxton Hicks”.

6. Anidamiento

sintomas de parto

Algunas mujeres notan una ráfaga de energía unos pocos días del nacimiento del bebé.

A esto se le conoce como instinto de anidamiento y es normal en las últimas semanas de embarazo. Es la manera de garantizar que todo esté listo para cuando llegue el bebé (6).

 

Resumiendo
En la mayoría de los casos, los síntomas de parto aparecerán en cualquier momento entre la semana 37 y la 42. Debe estar preparada para dicho momento e intentar estar relajada, si ha recibido clases preparto, sabrá como respirar para tranquilizarse. Cada mujer es diferente y a pesar de que los síntomas son similares a la mayoría de ellas, estos pueden darse en un orden distinto y variar en intensidad. El parto puede durar desde tan solo unas horas hasta varios días. Si tiene dudas sobre si su parto ha comenzado o no, consulte con su médico. Es habitual, sobre todo en mujeres primerizas, que no distingan las señales reales de parto. 

 

Referencias

(1) http://umm.edu/health/medical/spanishpreg/trabajo-de-parto-y-parto/los-signos-de-una-verdadera-labor-de-parto
(2) http://www.bekiapadres.com/articulos/sintomas-indican-parto-se-acera/
(3) http://www.webmd.com/baby/guide/normal-labor-and-delivery-process?page=4
(4) http://www.emedicinehealth.com/labor_signs/article_em.htm
(5) http://infogen.org.mx/signos-de-que-se-aproxima-el-parto/
(6) http://health.howstuffworks.com/pregnancy-and-parenting/pregnancy/labor-delivery/10002-childbirth-signs-and-symptoms-of-labor.htm

0/5 (0 Reviews)
Psicóloga, madre de tres hijos. Me gusta todo lo relacionado con el arte y el pilates está dentro de mis rutinas diarias. Viajar es mi gran pasión y lo hago siempre que puedo, pero no tanto como me gustaría.

DEJA UNA RESPUESTA