En la actualidad, existen en el mercado numerosos portabebés, tanto tradicionales como más modernos. Estos se van a adaptando a las necesidades de la madre y el bebé según su edad.
El uso de portabebé es una forma cómoda de cargar al bebé que puede reforzar el vínculo emocional con los padres o personas que lo lleven. Además, tiene otras ventajas tanto para los padres como para el bebé.
Ventajas
- El bebé está seguro y cerca de los padres, pero además, estos tienen las manos libres para realizar otras tareas. Es una buena manera de cargar a un bebé inquieto o cansado.
- Cuando está fuera de casa es una forma cómoda de transportar al bebé sin necesidad de usar un carro.
- Los bebés recién nacidos están más tranquilos cuando sienten los latidos del corazón. Cuando tienen más edad les gusta ver el mundo a esa altura e interactuar con la persona que los carga y con otros adultos.
- Se reducen los cólicos del lactante, debido a la posición que tiene el bebé cuando va en un portabebé (1).
- Es un sistema para transportar el bebé más económico que el carrito y además, no ocupa tanto espacio y en grandes ciudades o en el metro o el bus resulta mucho más cómodo.
Tipos de portabebé
Es importante conocer los diferentes tipos de portabebés que puede encontrar en el mercado para elegir el que más se ajuste a sus necesidades.
A la hora de elegir un portabebés hay que tener en cuenta varias cosas (2):
- En primer lugar, se debe asegurar que la postura del bebé sea la correcta.
- Debe ser cómodo tanto para los padres, como para el bebé.
- Se recomienda que sea ajustable, el bebé debe quedar pegado al cuerpo para evitar que cuando se agache este no se caiga.
- Las posibilidades del portabebé. Es importante tener en cuenta quién va usarlo y elegir el que mejor se ajuste a las necesidades de la persona o personas que vayan a llevar al bebé.
Los siguientes métodos portabebés son algunos de los más utilizados. Todos son recomendados, pero la elección de uno u otro dependerá de la necesidad de los padres.
1. Fular
El fular imita el sistema utilizado en países como Bolivia y Perú para cargar a los bebés. Consiste en una sola pieza de tela que envuelve al bebé y al adulto que lo carga. Esta tela se ata para que el bebé quede sujeto contra el cuerpo del adulto.
Pueden ser hechos con una tela elástica o de tejido natural y son de unos 5 metros de largo. Es indispensable aprender las diferentes técnicas para anudar el fular, ya que este se puede usar en el frente, en la espalda o en el costado.
Se puede usar en bebés recién nacidos y en niños mayores, hasta 18 kg en los fulares de tejido, en aquellos elásticos es más fácil que la tela comience a ceder y sea más incómodo en niños mayores (3).
Ventajas
- Distribuye el peso del bebé y resulta muy cómodo incluso cuando se carga durante mucho tiempo.
- Se puede usar desde el nacimiento hasta los 2 años e incluso más edad.
- Diferentes posiciones que se pueden usar según las necesidades.
Desventajas
- Es necesario aprender como atar el fular y lleva un poco de práctica.
- No es tan fácil de poner.
- A algunas personas no les gusta la sensación de estar envuelto en la tela.
2. Pouch o sling
Es como la bolsa abdominal del canguro. Es una tela en forma de tubo y se puede usar desde recién nacido hasta los 15 kg aproximadamente, según el fabricante (3). Por lo general, no son ajustables y existen diferentes tallas. Sin embargo, se pueden encontrar algunos con sistema de ajuste.
Ventajas
- Ocupa poco espacio y es el más fácil de usar.
- Rápido de poner y quitar.
- Se puede amamantar al bebé utilizando este portabebé.
Desventajas
- El peso recae sobre un hombro.
- Si no es ajustable, solo podrán utilizarlo personas de una determinada estatura.
3. Mei Tai
El Mei Tai es un método tradicional asiático, inspirado en las madres que trabajaban en el campo con sus bebés en la espalda. Consiste en un rectángulo de tela con cuatro tiras anchas en sus extremos. Estas tiras pasan por los hombros y la cintura de la madre o el padre y se pueden anudar de diferentes formas.
Se puede llevar al bebé delante, en la espalda o en el costado. Es necesario aprender las diferentes maneras de usarlo para garantizar la seguridad y comodidad del bebé.
Ventajas
- El peso queda distribuido y se puede usar durante períodos largos de tiempo.
- Puede usarse desde el nacimiento hasta los 3-4 años, aunque lo ideal es comenzar a partir de los 4 meses cuando el bebé tiene más control de su cabeza (2).
- Es ligero y cómodo.
Desventajas
- El recién nacido tiene que llevar algún tipo de sujeción en la cabeza.
4. Bandoleras de anillas
Estas bandoleras están hechas de una sola pieza de tela que se enrosca a través de dos anillas para formar un bucle. Este sistema se usa sobre un hombro y se puede apretar y ajustar a cada persona.
Ventajas
- Rápido y fácil de usar.
- Se puede usar desde el nacimiento hasta los 2 años aproximadamente (4).
- Distribuye el peso entre el hombro y la pelvis.
- Diferentes posiciones, hasta 6 diferentes.
Desventajas
- El peso no se distribuye de manera uniforme para el adulto (más peso en uno de los hombros).
- Hay que ajustarlo cada vez que se usa.
5. Mochilas ergonómicas
Este sistema respeta la postura natural del bebé o niño. Hay una amplia oferta en el mercado, pero es importante elegir una que sea ligera, que reparta el peso de forma adecuada y que sea fácil de colocar. Muchas incorporan un soporte para la cabeza, para que puedan usarse en los bebés recién nacidos. Además, es fundamental que el bebé vaya sentado y no con las piernas colgando.
Ventajas
- Se puede regular a cualquier persona, así que puede ser usada tanto por el padre como por la madre.
- Pueden realizarse largas excursiones.
Desventajas
- Ocupan demasiado espacio y pueden ser complicadas de colocar sin ayuda.
- Pueden resultar más costosas.
Elija la opción que más se ajuste a sus necesidades y tenga en cuenta la comodidad de su bebé y la suya.
Referencias
(1) http://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/portabebes-practicos-y-comodos-12228
(2) http://www.guiainfantil.com/articulos/bebes/portabebes-diferentes-sistemas-de-llevar-al-bebe-contigo/
(3) http://www.bebesymas.com/compras-para-bebes-y-ninos/tipos-de-portabebes
(4) http://www.littlepossums.co.uk/choosing.htm