Los desgarros durante el embarazo son algo común en las mujeres que tienen un parto vaginal. El masaje perineal puede ayudar a reducir el riesgo de desgarro y de episiotomía en el parto vaginal.
El perineo es el área que se encuentra entre la vagina y el ano. Se cree que el masaje del perineo durante el embarazo puede aumentar la elasticidad de esta zona y disminuir el riesgo de desgarro en el parto. Por lo general, se recomienda realizar este tipo de masaje durante unos 10 minutos al día y a partir de las 34 o 35 semanas de embarazo. No es aconsejable hacerlo antes.
Beckmann y Garrett en un estudio realizado con 2497 mujeres embarazadas, encontraron que aquellas que se habían realizado el masaje perineal tuvieron una disminución del 10% en el riesgo de desgarros que requerían puntos de sutura; y una disminución del 16% en el riesgo de episiotomía. Sin embargo, estos hallazgos se dieron solo en madres primerizas (1).
Otras investigaciones sugieren que hay menor riesgo de ruptura en aquellas mujeres mayores de 30 años y primerizas que realizan el masaje perineal (2).
Beneficios
Algunos de los beneficios del masaje perineal pueden ser los siguientes (3):
- El perineo se vuelve más flexible y elástico y por ello reduce la posibilidad de desgarro o episiotomía en el parto vaginal.
- Prepara a la mujer para la sensación de presión y estiramiento cuando la cabeza del bebé comienza a salir. Tener una idea de esa sensación puede permitirle estar más relajada y esto a su vez puede conducir a un parto más rápido, ya que la tensión retrasa el descenso del bebé.
- El masaje perineal puede ayudar a que los tejidos alrededor de la cabeza del bebé durante el parto, estén más blandos, lo cual beneficia tanto a la madre como al propio bebé.
Cómo hacer el masaje perineal
El masaje perineal se debe comenzar a realizar en la semana 34 de embarazo aproximadamente. No hay pruebas concluyentes acerca del número de veces a la semana que se debe masajear el perineo para reducir el riesgo de desgarro en el parto.
Es recomendable que consulte con su médico antes de comenzar a incluir el masaje perineal en su rutina.
Paso a paso
1. Lavarse las manos con agua y jabón y cortar las uñas para evitar daños en los tejidos.
2. Busque un lugar tranquilo y privado donde acostarse. Utilice almohadas para apoyar la espalda hasta quedar en posición semi-vertical. Para relajarse puede apagar las luces y poner algo de música.
3. Aplique aceite o lubricante en los dedos y en el perineo para evitar molestias.
4. Inserte los dos pulgares alrededor de 3-4 centímetros dentro de su vagina. Con suavidad, pero con firmeza, presione hacia su ano y separe los dedos para estirar su perineo hacia abajo y hacia el exterior. Esto no debería doler, pero si tiene que sentir una sensación de hormigueo o estiramiento.
5. Masajee el perineo con movimientos circulares de abajo hacia arriba y luego hacia los lados (en forma de U). Repita este movimiento entre 20 y 30 veces y trate de relajar los músculos mientras realiza el masaje.
6. Estire el perineo hacia el exterior. Para ello coloque dos dedos en el centro y estire la piel hacia fuera, hacia los muslos. Puede utilizar las dos manos, pero es importante hacerlo hacia los dos lados.
7. Coloque los dedos en forma de V dejando su perineo justo en medio de ambos. Tire hacia arriba, hacia su vagina.
Puede solicitarle a alguien de confianza que le realice el masaje, por ejemplo su pareja. El masaje es igual, pero en lugar de los dedos pulgares, deberá utilizar los dedos índices (4).
Referencias
(1) http://www.scienceandsensibility.org/what-is-the-evidence-for-perineal-massage-during-pregnancy-to-prevent-tearing/
(2) http://www.bellybelly.com.au/pregnancy/perineal-massage-how-to-massage-your-perineum-for-birth/
(3) http://www.pregnancy.org/article/perineal-massage
(4) http://www.wikihow.com/Do-Perineal-Massage